Ir al contenido
Portada » Tres médicos del Hospital Zatti de Viedma son imputados por homicidio culposo tras no diagnosticar una apendicitis

Tres médicos del Hospital Zatti de Viedma son imputados por homicidio culposo tras no diagnosticar una apendicitis

Una falla médica en el Hospital Zatti de Viedma, Río Negro, desencadenó la muerte de la paciente Gloria Jara Guerrero. Tres profesionales de la salud fueron acusados de homicidio culposo por no reconocer a tiempo una apendicitis, generando un debate nacional sobre la calidad asistencial y la responsabilidad penal de los médicos.

Antecedentes del caso

El 22 de junio de 2024 la paciente Gloria Jara Guerrero ingresó al Hospital Zatti de Viedma con dolor abdominal. Según los informes médicos, los síntomas fueron atribuidos a una “indigestión” y no se solicitó la realización de estudios de imagen que pudieran evidenciar una inflamación del apéndice.

Falta de diagnóstico y consecuencias

Al no detectarse la apendicitis, la condición de la paciente empeoró rápidamente, derivando en una peritonitis que resultó fatal. La familia de la víctima solicitó una revisión de la atención recibida, lo que motivó la apertura de una causa penal.

Acciones judiciales

El Juzgado de Garantías de Viedma, a través del fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Contra la Vida, presentó una denuncia contra los tres médicos que atendieron a la paciente: el cirujano internista, la enfermera de guardia y el residente de cirugía. El cargo es de homicidio culposo por omisión del deber de diagnóstico.

Repercusiones en el sistema de salud

El caso ha reavivado la discusión sobre la necesidad de protocolos de diagnóstico temprano de enfermedades abdominales y la capacitación continua del personal sanitario. Organizaciones médicas de la provincia de Río Negro han solicitado la revisión de los protocolos de admisión y la implementación de auditorías internas para evitar errores similares.

Contexto nacional

En los últimos años, la jurisprudencia argentina ha fortalecido la responsabilidad penal de los profesionales de la salud cuando se demuestre negligencia grave. Este proceso judicial se suma a otros casos recientes que han puesto el foco en la calidad asistencial y la exigencia de pruebas diagnósticas adecuadas.