El Gobierno presentó, dentro del Presupuesto Nacional 2026, una profunda reforma laboral que propone un salario dinámico ligado a la productividad y la negociación de convenios colectivos a nivel de empresa, buscando mayor flexibilidad y competitividad en el mercado de trabajo argentino.
Contexto y objetivo de la reforma
El Gobierno, a través del Presupuesto Nacional 2026 presentado en agosto de 2025, incluyó una reforma laboral que busca modernizar el mercado de trabajo argentino. El proyecto, impulsado por el presidente Javier Milei, propone un salario dinámico ligado a la productividad y la firma de convenios colectivos a nivel de empresa, con la intención de flexibilizar los costos laborales y fomentar la inversión.
Principales cambios
- Salario dinámico: el sueldo base se mantendrá, pero una parte variable se ajustará según indicadores de productividad y resultados de la empresa.
- Convenios por empresa: se eliminarán los convenios sectoriales obligatorios, permitiendo que cada compañía negocie directamente con sus empleados los acuerdos salariales y de condiciones laborales.
- Reducción de cargas sociales: se prevé una simplificación del sistema de aportes, con la meta de reducir la carga tributaria sobre la nómina.
- Flexibilidad en la contratación: mayores facilidades para contratos temporales y por proyecto.
Reacciones de los distintos actores
Los sectores empresariales han recibido la iniciativa con optimismo, argumentando que la mayor flexibilidad podría mejorar la competitividad y generar nuevos puestos de trabajo. Por su parte, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil advierten que la medida podría debilitar la protección de los trabajadores, al sustituir los consensos sectoriales por acuerdos individuales que “pongan en riesgo la estabilidad laboral”.
Próximos pasos
El proyecto de reforma deberá ser discutido y aprobado por el Congreso. Según declaraciones del ministro de Economía, el objetivo es que la normativa entre en vigor a inicios de 2026, coincidendo con la puesta en marcha del presupuesto anual.