El histórico club argentino ingresó a un concurso preventivo de insolvencia y, ante la gravedad de la situación, su dirigencia interpuso un recurso judicial y presentó un plan de pagos para ganar tiempo y proteger su futuro deportivo y social.
Contexto de la crisis financiera
En mediados de octubre de 2025 el Club Atlético San Lorenzo de Almagro solicitó la apertura de un concurso preventivo de insolvencia, una medida legal que permite reestructurar la deuda y evitar la quiebra. La decisión respondió a un déficit acumulado que superaba los US$ 150 millones, derivado de deudas con proveedores, salarios pendientes y compromisos financieros contraídos en los últimos años.
Respuesta institucional
Tras el pedido de quiebra, la dirigencia del club, encabezada por su presidente, compareció ante la justicia de la Provincia de Buenos Aires para presentar un recurso de apelación. En dicho recurso se propuso un plan de pagos estructurado en 24 cuotas mensuales, con el objetivo de cubrir los créditos críticos y mantener la operatividad de la academia y la primera división.
Detalles del plan de pagos
- Pago inicial del 20% de la deuda total en los próximos 30 días.
- Cuotas fijas mensuales que incluyen intereses reducidos, negociados con los principales acreedores.
- Cláusulas de revisión trimestral para ajustar los montos según los ingresos por derechos televisivos y patrocinio.
Estrategia deportiva y social
El club enfatizó que la estabilidad financiera es esencial para mantener la competitividad en la Primera División y preservar sus programas sociales, que benefician a más de 30.000 niños y jóvenes en la zona sur de la ciudad. Asimismo, se mantendrá la política de fichajes prudente, priorizando la promoción de talentos de la cantera.
Reacción de la afición y la AFA
Los hinchas de San Lorenzo, organizados a través de la barra “Los Santos”, mostraron su apoyo a la gestión y realizaron una marcha pacífica frente al estadio Pedro Bidegain. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) declaró que seguirá supervisando la situación y está dispuesta a colaborar para que el club continúe participando en la liga sin interrupciones.
Perspectivas a corto plazo
Si el plan de pagos es aprobado por el tribunal, el club tendrá una ventana de 12 meses para regularizar su situación y presentar un nuevo presupuesto que garantice la sostenibilidad. De no aprobarse, el proceso de concurso preventivo podría avanzar hacia la liquidación de activos.