El economista Salvador Di Stéfano lanzó una sorprendente proyección para el tipo de cambio mientras la cotización del dólar sigue escalando, generando expectativas y debate entre analistas y políticos en medio de la campaña electoral 2025.
Proyección inesperada de Di Stéfano
Salvador Di Stéfano, reconocido analista financiero, señaló que la reciente “disparada” del dólar podría prolongarse más de lo que indican los pronósticos tradicionales. Según sus palabras, los factores externos e internos que impulsan la divisa siguen acumulándose, lo que obliga a replantear las expectativas de mercado.
Contexto de la cotización
En los últimos días el dólar ha superado los 400 pesos, marcando niveles históricos que reactivan la discusión sobre políticas cambiarias. Analistas de la City de Londres describen tres escenarios posibles tras las elecciones presidenciales de 2025: un mantenimiento de la política actual, un ajuste monetario restrictivo y una devaluación profunda.
Opiniones de otros expertos
Felipe Núñez, economista de referencia, advirtió que “el dólar de equilibrio está en $1.250” y que los operadores podrían enfrentar pérdidas significativas si la tendencia alcista continúa. Por su parte, Ricardo Arriazu comentó que “si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel”, resaltando la sensibilidad del tipo de cambio a la estabilidad política.
Implicancias para la economía
Los expertos coinciden en que la incertidumbre política y la presión inflacionaria son los principales motores del fuerte alza del dólar. La proyección de Di Stéfano añade un llamado a la cautela para empresas y consumidores, que enfrentan precios más altos y una menor capacidad de compra.
¿Qué esperar?
Mientras se acercan las elecciones, los agentes del mercado vigilarán de cerca los indicadores macroeconómicos y los pronunciamientos de la autoridad monetaria. La combinación de proyecciones alcistas y alertas sobre posibles escenarios extremos señala una fase de alta volatilidad para el tipo de cambio.