Ir al contenido
Portada » Consecuencias y multas por no votar en las elecciones legislativas de 2025

Consecuencias y multas por no votar en las elecciones legislativas de 2025

Si no marcás tu boleta el 26 de octubre de 2025 enfrentarás una multa de alrededor de 5.000 pesos y la inscripción en un registro provincial de infractores. Además, conocerás cómo justificar la ausencia y qué pasa si dejaste de votar en 2023.

¿Qué ocurre si no emitís tu voto el 26 de octubre de 2025?

La Constitución argentina establece el voto como obligatorio para los ciudadanos mayores de 18 años. Quien no se presente a las urnas será sancionado con una multa y quedará anotado en el Registro de Infractores que cada provincia mantiene.

Monto de la multa

La legislación vigente indica que la sanción corresponde a tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En 2025, una UIT tiene un valor aproximado de 1.600 pesos, por lo que la multa ronda los 5.000 pesos. El cobro se realiza a través de la AFIP y el infractor debe regularizar su situación dentro de los 30 días posteriores a la publicación del listado.

Procedimiento y registro de infractores

Tras la jornada electoral, las mesas de los colegios emiten un informe con los nombres de los electores que no comparecieron. Esa información se envía a los tribunales electorales provinciales, que la cargan en el Registro de Infractores. Cada provincia administra su propio registro; por ejemplo, en Chubut se creó una base digital para consultar y notificar a los sancionados.

¿Se puede justificar la ausencia?

La ley permite eximir la multa si el ciudadano presenta una justificación válida, como:

  • Enfermedad acreditada con certificado médico.
  • Examen oficial o trabajo inexcusable.
  • Viaje fuera del territorio nacional durante la jornada electoral.

La justificación debe enviarse a la autoridad electoral provincial dentro de los 30 días posteriores a la elección.

¿Puedo votar si no voté en 2023?

La normativa no impide que un ciudadano que se abstuvo en la última elección pueda participar en la siguiente. No obstante, la multa pendiente de 2023 seguirá vigente hasta que se pague o se justifique, y el contribuyente aparecerá en el registro de infractores.

Consejos para evitar la sanción

1. Verificá que tu domicilio esté correctamente actualizado en el padrón electoral.
2. Consultá los horarios de los colegios en tu zona.
3. Si tienes impedimento, tramitalo con antelación para evitar sorpresas.