A partir del 15 de octubre de 2025, varios distritos argentinos utilizarán simultáneamente la moderna Boleta Única de Papel y la clásica boleta sábana. La medida, anunciada por la Cámara Nacional Electoral, busca garantizar la transición sin contratiempos y ofrecer a los votantes más opciones para ejercer su derecho al voto.
Contexto de la reforma electoral
En los últimos años el Estado argentino impulsó la incorporación de la Boleta Única de Papel (BUP), un formato estandarizado que simplifica el proceso de votación y reduce los errores de marcaje. Tras las pruebas exitosas realizadas en elecciones locales de 2022 y 2023, la CNE decidió ampliar su uso a nivel nacional en 2025.
Provincias donde coexistirán ambos formatos
Según el calendario oficial, la BUP se implementará de forma simultánea con la boleta sábana en las siguientes provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. En estas jurisdicciones los centros de votación estarán equipados con ambos instrumentos, lo que permitirá a cada elector elegir el formato que prefiera.
En el resto del país, que incluye a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Salta y 22 provincias adicionales, se mantendrá exclusivamente la boleta tradicional durante esta elección.
Objetivos de la medida
La convivencia de ambos sistemas persigue tres metas principales: evitar la exclusión de votantes que todavía no están familiarizados con la BUP, garantizar la continuidad del proceso electoral mientras se perfeccionan los sistemas de impresión y distribución, y generar datos comparativos que ayuden a decidir si el formato único será adoptado de forma total en 2027.
Cómo identificar la Boleta Única de Papel
Los electores deberán buscar en la boleta los indicadores oficiales: el número de lista acompañado de un recuadro cuadrado para marcar con una tilde o una cruz, según la normativa del CNE. Ambas marcas son válidas siempre que el recuadro esté completamente rellenado.
Recomendaciones para el día de la elección
Los organismos electorales aconsejan a la ciudadanía llevar documento de identidad, verificar que la boleta corresponda a la jurisdicción indicada, y prestar atención a las instrucciones impresas en el interior de la papeleta. En caso de dudas, los funcionarios del centro de votación están capacitados para asistir sin influir en la elección.