Ir al contenido
Portada » JD Vance denuncia votación israelí sobre anexión de Cisjordania como insulto al plan de paz de Trump

JD Vance denuncia votación israelí sobre anexión de Cisjordania como insulto al plan de paz de Trump

El senador estadounidense JD Vance, durante su visita a Israel, calificó de “insulto” la reciente decisión del Parlamento israelí de aprobar una resolución que allana la anexión de partes de Cisjordania, argumentando que vulnera el acuerdo de paz propuesto por el expresidente Donald Trump y podría empeorar la ya tensa situación en la región.

Contexto de la votación

El Knesset aprobó esta semana una resolución que permite avanzar en los planes de anexión de territorios de Cisjordania ocupados desde 1967. La medida, respaldada por la coalición de derecha, busca formalizar la soberanía israelí sobre asentamientos que albergan a cerca de 450.000 colonos.

Reacción de JD Vance

El senador J.D. Vance, de Ohio y miembro del Comité de Asuntos Exteriores, declaró en una conferencia de prensa en Tel Aviv que la decisión “insulta directamente el plan de paz de Donald Trump, conocido como los Acuerdos de Abraham”, y que “desgasta cualquier esperanza de negociación”. Vance subrayó que EE. UU. “no puede tolerar pasos que pongan en riesgo la estabilidad de la región”.

Otras voces internacionales

El mismo día, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) informó que 270 palestinos han muerto en Cisjordania durante el presente año, según datos recopilados hasta el 23 de octubre de 2025. En Washington, el senador Marco Rubio advirtió que los planes de anexión “amenazan cualquier acuerdo de paz”.

Respuesta del gobierno israelí

Tras la presión de la comunidad internacional y una reciente amenaza de sanciones propuesta por el expresidente Trump, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó frenar temporalmente los procesos de anexión, aunque mantuvo la intención de seguir adelante con los asentamientos.

Implicaciones para el futuro

La polémica pone de relieve la frágil situación geopolítica en Oriente Próximo. Mientras Israel avanza con su agenda de asentamiento, los líderes estadounidenses parecen divididos entre apoyar a sus aliados y preservar una visión de paz basada en los acuerdos de 2020. El próximo paso será observar cómo evoluciona la política estadounidense en la región y si se reactivarán los planes de anexión.