En una decisión unánime emitida el 23 de octubre de 2025, la Corte Suprema de Justicia Argentina desestimó la impugnación presentada por Fuerza Patria, poniendo fin a la controversia surgida en torno al reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli al frente de la lista de La Libertad Avanza. La resolución consolida la posición del presidente de la Cámara de Diputados y deja sin efecto las objeciones del kirchnerismo.
Contexto y antecedentes
La disputa inició cuando el bloque parlamentario Fuerza Patria presentó una apelación ante la Corte Suprema argumentando irregularidades en el proceso interno de La Libertad Avanza (LLA), donde se eligió a Diego Santilli como candidato sustituto de José Luis Espert. El argumento central era que la sustitución vulneraba la normativa electoral y los derechos de los votantes.
Decisión de la Corte Suprema
El 23 de octubre de 2025, la Corte, compuesta por sus nueve magistrados, rechazó rotundamente la apelación. En la sentencia, la magistrada presidenta destacó que el reemplazo se realizó dentro de los márgenes legales y que no existieron pruebas contundentes de fraude o manipulación. Asimismo, la Corte desestimó las objeciones presentadas por sectores del kirchnerismo, que habían buscado bloquear la candidatura de Santilli.
Puntos clave de la resolución
- Se confirma a Diego Santilli como candidato titular de la lista de La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas.
- Se reconoce la validez del proceso interno del partido, sin hallazgos de ilicitud.
- Se rechazan las alegaciones del kirchnerismo y de Fuerza Patria por falta de fundamentos probatorios.
Repercusiones políticas
La decisión fortalece la posición de Santilli dentro del Congreso y consolida la alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo. Además, cierra una fase de incertidumbre que había generado tensiones entre los bloques parlamentarios y mantenía a la opinión pública atenta a posibles cambios de último momento en la boleta electoral.
Qué sigue
Con la sentencia firme, los actores políticos se centran ahora en la campaña electoral. Los analistas señalan que la claridad jurídica permitirá a LLA organizar su estrategia sin el riesgo de nuevas disputas judiciales.