En la jornada del 24 de octubre de 2025, los American Depositary Receipts (ADRs) de compañías argentinas registraron fuertes subidas, mientras que los bonos locales mostraron comportamientos divergentes. La menor tensión cambiaria y la expectativa de estabilidad política impulsaron el optimismo en los mercados preelectorales.
Contexto preelectoral
Con la convocatoria de las elecciones presidenciales para el 27 de octubre de 2025, los operadores del mercado argentino se encuentran en una fase de ajuste y expectativa. La reciente reducción de la volatilidad del tipo de cambio ha generado un ambiente más favorable para la inversión.
Rendimiento de los ADRs
Los ADRs de principales empresas argentinas (incluyendo sectores como energía, financiero y agroindustrial) experimentaron un notable repunte durante la jornada del 24/10/2025. Los valores lograron los niveles más altos de la semana, reflejando la confianza de inversores internacionales en la estabilidad política que se avecina.
Comportamiento de los bonos locales
En contraste, los bonos soberanos argentinos mostraron un comportamiento mixto. Mientras algunos bonos de corto plazo registraron ligeras subidas de precio, otros de mayor vencimiento vieron incrementos en sus rendimientos, indicando una diversificación de la percepción de riesgo entre los distintos segmentos del mercado de deuda.
Factores que impulsan el movimiento
Los analistas destacan dos elementos clave: la disminución de la presión del dólar, que ha permitido una mayor liquidez en el mercado interno, y la previsión de una campaña electoral menos turbulenta que favorece la estabilidad macroeconómica. Además, la expectativa de políticas económicas orientadas a la continuidad ha atraído a fondos internacionales.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que la tendencia alcista de los ADRs continúe durante los próximos días, siempre que la volatilidad cambiaria se mantenga bajo control. En el caso de los bonos, los inversores seguirán evaluando los anuncios de política fiscal y monetaria que se produzcan durante la campaña electoral para ajustar sus posiciones.