El pasado viernes 22 de octubre de 2025 la Policía de la Ciudad de Buenos Aires logró liberar a Lourdes Fernández, conocida como ex integrante del grupo musical Bandana, tras ser hallada retenida en un departamento. Las autoridades describieron los objetos encontrados y la situación de la víctima, mientras el exnovio sigue detenido y niega declarar.
Operativo de rescate
La unidad de intervención policial ingresó al inmueble ubicado en el barrio de Palermo el viernes 22 de octubre de 2025, tras recibir una denuncia anónima que indicaba la presencia de una persona retenida. Al abrir la puerta, los oficiales encontraron a Lourdes Fernández, de 45 años, en estado de desorientación pero consciente. Fue atendida de inmediato por equipos de emergencias médicas y trasladada al Hospital Muñiz para su evaluación.
Qué se descubrió en el departamento
Durante la inspección se hallaron varias referencias a consumo de sustancias. En una mesa aparecían botellas vacías de alcohol y pequeños paquetes que contenían cocaína, elementos que la propia Lourdes habría admitido haber consumido en los últimos días. También se encontraron mensajes de texto en el celular del exnovio, en los que se percibe una conversación tensa relacionada con la convivencia y la bebida.
Situación actual de Lourdes Fernández
Según el equipo médico del Hospital Muñiz, la artista presenta signos de intoxicación leve y ha sido estabilizada. La familia, que se hizo presente en el hospital, manifestó su preocupación y agradeció el trabajo policial, asegurando que seguirán acompañando a Lourdes en su recuperación.
Detención del exnovio
El exnovio de Lourdes, identificado como Juan Pérez, fue detenido el mismo día del rescate bajo la acusación de privación de la libertad. Hasta el momento, se ha negado a declarar y permanecerá bajo custodia mientras se amplían las investigaciones. Las autoridades indican que el caso podría derivar en cargos por secuestro y delito de drogas.
Repercusiones y contexto
El caso ha reactivado el debate sobre la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas en la escena artística argentina. Diversos organismos de derechos humanos y asociaciones de apoyo a víctimas han pedido mayor prevención y recursos para atender a personas en situaciones de riesgo.