La Albiceleste Femenina arranca la campaña clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027 dentro de la novedad Liga de Naciones Femenina. Con un calendario que incluye el duelo contra Paraguay a las 20:00, la táctica del técnico Germán Portanova y la confianza de figuras como Yamila Rodríguez prometen un trimestre vibrante para el fútbol argentino.
Contexto de la Liga de Naciones Femenina
Con el objetivo de dotar a las selecciones de América del Sur de más partidos oficiales y de mayor nivel, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) lanzó la Liga de Naciones Femenina para la temporada 2025‑2026. La competición sirve además como fase clasificatoria directa hacia el Mundial de Brasil 2027, ofreciendo a los equipos una nueva vía de acceso al torneo mundial.
Calendario de La Albiceleste
El primer compromiso oficial de la selección argentina en esta fase se realizará contra Paraguay. El encuentro está programado para iniciar a las 20:00 hora local, conforme al comunicado oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Tras este partido, el calendario incluirá la serie de encuentros contra el resto de los grupos, cuyo detalle será publicado a medida que avance la competencia.
Declaraciones de las protagonistas
La delantera Yamila Rodríguez, que lidera la ofensiva del conjunto, manifestó su convicción antes del debut: “La Selección está para cualquier cosa”. Sus palabras reflejan la ambición del grupo de competir a nivel mundial y de consolidarse como una de las potencias del continente.
Por su parte, el entrenador Germán Portanova recordó su vínculo emocional con el fútbol argentino, declarando en entrevista para Olé que «me quedé paralizado cuando entré a Argentinos», y que ahora está decidido a “dejar todo, como Maradona”. Estas declaraciones subrayan la pasión y el compromiso que el cuerpo técnico ha trasladado al plantel.
Objetivos y proyección
El principal objetivo de La Albiceleste es asegurar la clasificación directa al Mundial 2027, evitando la etapa de repechaje que suele resultar más compleja. Además, la participación en la Liga de Naciones permitirá al equipo ajustar su estilo de juego, probar nuevas combinaciones tácticas y ganarse la confianza del público, que sigue creciendo tras los éxitos obtenidos en los últimos torneos internacionales.
¿Qué sigue?
Los aficionados podrán seguir el desarrollo de la campaña a través de los canales oficiales de la AFA y de la CONMEBOL, donde se publicarán los resultados, estadísticas y próximos enfrentamientos. Con cada minuto de juego, la selección busca consolidarse como una referencia del fútbol femenino sudamericano y abrir camino a la gloria mundial en Brasil 2027.