Ir al contenido
Portada » Inflación en EE.UU. cae a 3% y la Fed prepara nuevo recorte de tasas

Inflación en EE.UU. cae a 3% y la Fed prepara nuevo recorte de tasas

Los últimos datos del IPC de Estados Unidos mostraron una inflación anual del 3 % en septiembre, por debajo de lo esperado. El escenario impulsa a la Reserva Federal a considerar un nuevo recorte de tasas en su próxima reunión, mientras la Casa Blanca advierte que el informe de octubre podría retrasarse por el cierre del Gobierno.

Inflación de septiembre 2025: 3 % anual

El Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE.UU. publicado a finales de septiembre reveló que la inflación anual se situó en 3 %, una cifra menor a la expectativa de los analistas que rondaba el 3,3 %. Este resultado marcó una desaceleración respecto a los meses anteriores y redujo la presión sobre la política monetaria.

Reacción de la Reserva Federal

Ante la sorpresa positiva, los mercados anticipan que la Reserva Federal (Fed) anunciará un nuevo recorte de tasas en su próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), programada para la primera semana de noviembre de 2025. La medida tendría como objetivo consolidar la tendencia a la baja del crecimiento de precios y apoyar la recuperación económica.

Implicaciones para la economía y los mercados

Un recorte de tasas, aunque modesto, podría favorecer el consumo y la inversión al reducir el costo del crédito. Asimismo, se espera que la bolsa de valores y el mercado de bonos respondan positivamente, mientras que el dólar podría perder algo de fuerza frente a otras divisas.

Situación política: posible retraso del IPC de octubre

En paralelo, la Casa Blanca comunicó que la publicación del IPC de octubre podría posponerse debido al cierre parcial del Gobierno federal, lo que dificultaría la recolección y difusión de los datos. Esta circunstancia genera incertidumbre sobre la continuidad de la tendencia inflacionaria.

Convergencia del IPC general y subyacente

Según Infobae, tanto el IPC general como el subyacente convergieron en el **3 %** tras una ligera oscilación de una décima de punto, lo que refuerza la visión de estabilidad en los precios de bienes y servicios básicos.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas seguirán de cerca los indicadores de precios de energía y alimentos, los cuales pueden reactivar la inflación si presentan alzas significativas. Por ahora, la combinación de datos más suaves y la expectativa de política monetaria acomodaticia sugiere un entorno macroeconómico más favorable para EE.UU.