Ir al contenido
Portada » El dólar sube al máximo de la banda cambiaria en la última rueda antes de las elecciones

El dólar sube al máximo de la banda cambiaria en la última rueda antes de las elecciones

En la rueda cambiaria previa a las elecciones legislativas, el dólar estadounidense cerró a pocos centavos del techo de la banda oficial, impulsado por la presión del mercado y la reciente intervención del Tesoro de EE. UU., que vendió cerca de US$2 mil millones en dos semanas para frenar la alza.

Contexto del mercado cambiario

Argentina mantiene una banda cambiaria oficial que establece un techo y un piso para el precio del dólar. Esta medida busca contener la volatilidad y evitar devaluaciones abruptas mientras se prepara el escenario electoral.

Última rueda y comportamiento del dólar

En la última rueda previa a las elecciones, el dólar cerró a centavos del techo de la banda, marcando la mayor cotización registrada en esta fase del ciclo electoral. Los analistas de Rosario3 señalaron que la diferencia entre el precio oficial y el techo se redujo a menos de 5 centavos, lo que indica una presión alcista sostenida.

Intervención del Tesoro de EE. UU.

Según Ámbito y La Nación, el Tesoro de EE. UU. intervino de manera contundente en el mercado cambiario argentino, vendiendo aproximadamente US$2.000 millones en un periodo de dos semanas. Esta medida buscó proporcionar liquidez y estabilizar la cotización del dólar antes de la jornada electoral.

Impacto y perspectivas

La intervención estadounidense y el acercamiento al techo de la banda generan incertidumbre sobre la estabilidad del tipo de cambio durante el proceso electoral. Si el dólar supera el techo, el Banco Central podría activar mecanismos de defensa cambiaria, como la venta de reservas o la revaluación de la banda.

Expertos en Página 12 advierten que el “tembladeral” del dólar podría persistir hasta que se definan los resultados electorales y se implementen nuevas políticas económicas.