Ir al contenido
Portada » La City anticipa fuerte repunte de bonos y acciones argentinas si Milei gana

La City anticipa fuerte repunte de bonos y acciones argentinas si Milei gana

Con la elecciones presidenciales argentinas a la vuelta de la esquina, los analistas de la City pronostican un salto significativo en los precios de bonos soberanos y en la cotización de acciones de sectores clave, siempre que Javier Milei resulte electo.

Contexto electoral y expectativas del mercado

El domingo 26‑Oct‑2025 los argentinos acudirán a las urnas para decidir si el presidente Javier Milei mantiene el poder. Milei, quien asumió en diciembre de 2023, ha impulsado una agenda de liberalización económica, reducción del déficit fiscal y apertura de la economía. Estas medidas, aunque controvertidas, son vistas por gran parte del financiamiento internacional como favorables para la estabilidad de la deuda.

Qué bonos podrían liderar el rebote

Los operadores de la City señalan que los bonos soberanos emitidos en dólares, especialmente el bono 2030 y el bono 2035, podrían registrar subidas pronunciadas en sus precios si la victoria de Milei se confirma. Asimismo, los bonos en pesos con vencimiento en 2026 y 2029, que han estado bajo presión por la alta inflación, podrían ver una recuperación de su valor al reducirse los riesgos percibidos.

Acciones que podrían beneficiarse

En el frente accionario, los analistas destacan que las compañías del sector financiero – Banco Macro, Grupo Financiero Galicia y Santander Río – están bien posicionadas para captar flujos de inversión una vez que se estabilice la política económica. El sector energético, con YPF y Pampa Energía, también podría experimentar una alza, impulsado por la expectativa de reformas que faciliten la inversión extranjera.

Riesgos y cautela

Aunque el escenario es optimista, los expertos advierten sobre la volatilidad inherente a cualquier proceso electoral. Un resultado inesperado o la persistencia de la incertidumbre política podrían revertir rápidamente los avances previstos. Los inversionistas internacionales siguen vigilando indicadores como la evolución de la inflación y la capacidad del gobierno para cumplir sus compromisos fiscales.

Conclusión

El día de la elección será un punto de inflexión para los mercados argentinos. Si Milei gana, la City se prepara para un potencial fuerte repunte tanto en bonos como en acciones, mientras que una derrota mantendría la cautela y la presión sobre los activos locales.