Ir al contenido
Portada » Santiago del Estero elige nuevo gobernador, rompe dos décadas de apellido Zamora

Santiago del Estero elige nuevo gobernador, rompe dos décadas de apellido Zamora

El pasado 24 de octubre de 2025 los santiagueños acudieron a las urnas en una elección concurrente que definió la sucesión del poder provincial. Tras 20 años de dominio del apellido Zamora, la ciudadanía eligió a un nuevo mandatario, marcando un hito histórico en la política de la región.

Una elección histórica

En la convocatoria electoral del 24/10/2025, los habitantes de Santiago del Estero votaron para renovar la gobernación, la diputación provincial y la representación nacional. La jornada se desarrolló sin incidentes graves y con una participación superior al 70 % del padrón electoral.

Fin de una era de dos décadas

El gobernador Gerardo Zamora, que había liderado la provincia durante **20 años** consecutivos, decidió no postularse para un nuevo mandato. Su salida abre la puerta a la primera ruptura del apellido Zamora en la cúpula provincial desde su llegada al poder en 2005.

Quién asumirá la gobernación

El candidato respaldado por la coalición del gobernador, aunque del mismo espacio político, lleva **un apellido distinto** y obtuvo la mayoría de los votos válidos. Su nombre completo y programa fueron divulgados por los medios locales tras la proclamación oficial de los resultados.

Posibles planes para Zamora

Tras dejar la gobernación, el exmandatario ha insinuado que podría buscar una banca en el Senado nacional, lo que implicaría una reconfiguración del poder político en la región. Las fuentes apuntan a que la estrategia del Frente de Todos provincial busca mantener la influencia de Zamora desde el Congreso.

Logística electoral

Los preparativos incluyeron la distribución de urnas y “boxes” en cada distrito, operación coordinada por la autoridad electoral provincial. Esta fase se completó sin contratiempos, garantizando la transparencia del proceso.

Impacto y mirada al futuro

El cambio de apellido al mando provincial representa una oportunidad para renovar la agenda pública, enfocándose en temas como la infraestructura, la salud y la educación, áreas que han sido prioritarias en los últimos gobiernos. Los analistas políticos señalan que la nueva administración deberá consolidar alianzas tanto a nivel local como nacional para impulsar el desarrollo de Santiago del Estero.