En la última jornada, una serie de ataques de las fuerzas rusas sobre territorio ucraniano cobró al menos cuatro vidas y dejó a decenas de personas heridas, entre ellas niños. El Gobierno de Ucrania denunció enérgicamente el terrorismo ruso y pidió una respuesta firme de la comunidad internacional para frenar la escalada de violencia.
Contexto del conflicto
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha sufrido constantes bombardeos aéreos, disparos de artillería y ataques con drones. Estos actos violentos han generado una crisis humanitaria que sigue expandiéndose, con ciudades como Kiev, Kharkiv y Mariúpol bajo amenaza permanente.
Los ataques recientes y sus consecuencias
Según fuentes de prensa local, el 25 de octubre de 2025 se registraron varios incidentes mortales en distintas regiones del país.
- Un bombardeo realizado por tropas rusas dejó al menos cuatro muertos y varios heridos, según informó Infobae.
- En otro episodio simultáneo, cuatro personas fallecieron en ataques de artillería en zonas no especificadas, reportó Página 12.
- Un ataque con drones sobre Kiev provocó tres muertos y cerca de 30 heridos, entre los cuales se contabilizaron seis niños, según Infobae y El Mundo.
- Además, un nuevo lanzamiento de misiles balísticos contra la capital ucraniana resultó en al menos ocho heridos, informó La Nación.
En conjunto, estos hechos subrayan la intensificación de la ofensiva rusa y el alto costo humano que recae sobre la población civil.
Reacción del gobierno ucraniano
El presidente de Ucrania y el Ministerio de Defensa condenaron enérgicamente los ataques, calificándolos de “terror ruso que debe detenerse”. Las autoridades demandaron una acción inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU y reforzaron la solicitud de mayor apoyo militar y humanitario por parte de aliados occidentales.
Perspectivas y llamado a la comunidad internacional
Los analistas advierten que la escalada de violencia podría derivar en un endurecimiento de la respuesta militar ucraniana y una mayor presión diplomática sobre Moscú. Mientras tanto, organizaciones humanitarias instan a proteger a los civiles y a garantizar el acceso a asistencia médica en las áreas afectadas.