Ir al contenido
Portada » Temporal histórico azota Buenos Aires: inundaciones, cortes y una víctima fatal

Temporal histórico azota Buenos Aires: inundaciones, cortes y una víctima fatal

El 25 de octubre de 2025 la capital argentina vivió su peor lluvia en décadas. En cuestión de horas se registraron precipitaciones récord, provocando inundaciones masivas, cortes de energía, colapsos en el transporte y la muerte de un taxista que quedó atrapado en la avenida General Paz.

Precipitaciones sin precedentes

El 25/10/2025 el Servicio Meteorológico Nacional informó una precipitación extraordinaria que superó los valores habituales para esa época del año, generando inundaciones en gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las imágenes capturadas muestran calles convertidas en ríos, con autos y mobiliario público sumergidos bajo varios centímetros de agua.

Impacto en la ciudadanía

Barrios como Caballito, Colegiales y la zona sur de la ciudad amanecieron bajo una “montaña de autos” según informó Clarín. Los residentes denunciaron la imposibilidad de transitar, la pérdida de pertenencias y la necesidad de buscar refugio en edificios o la vía pública.

Cortes de energía y problemas en el transporte

El temporal provocó cortes generalizados de energía eléctrica que dejaron a miles de hogares sin luz durante varias horas. Además, árboles caídos bloquearon rutas principales y el servicio de trenes sufrió interrupciones prolongadas, generando demoras y aglomeraciones en estaciones clave.

Una tragedia fatal

En la avenida General Paz, un taxista quedó varado tras la inundación y perdió la vida a causa de la corriente eléctrica al intentar alcanzar un contacto metálico. Infobae confirmó el suceso, que enfatiza la peligrosidad de intentar desplazarse por zonas inundadas.

Respuesta institucional

Las autoridades municipales desplegaron equipos de emergencia, camiones bomba y personal de la Policía de la Ciudad para asistir a los damnificados y restablecer el suministro eléctrico. Se recomendó a la población evitar zonas inundadas y permanecer en lugares seguros hasta que la situación mejore.