Ir al contenido
Portada » Todo lo que debes saber sobre el voto obligatorio en las elecciones de Argentina 2025

Todo lo que debes saber sobre el voto obligatorio en las elecciones de Argentina 2025

Las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025 se acercan y muchos se preguntan si el voto es obligatorio, quiénes están exentos y cuál es la multa por no presentarse. Te explicamos la normativa vigente, las excepciones y qué se votará en esta jornada cívica.

¿Es obligatorio votar el 26 de octubre de 2025?

En Argentina el voto es un deber cívico establecido por la Constitución y la Ley Nº 13.735. Para las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, la normativa sigue vigente.

Quiénes deben votar

  • Ciudadanos argentinos mayores de 18 años y menores de 70 años.
  • Los mayores de 70 años pueden votar de forma voluntaria, sin sanción.

Excepciones a la obligación

  • Personas con discapacidad mental declarada.
  • Jueces y funcionarios del Poder Judicial en ejercicio.
  • Quienes se encuentren en el exterior sin certificado de residencia.
  • Otros casos previstos por la ley (por ejemplo, enfermedad grave que impida la presentación).

Multa por no cumplir con el deber

Quien se abstenga sin motivo justificado incurre en una multa de $5 250 (pesos argentinos) o su equivalente actualizado según el salario mínimo vital y móvil.

Qué se vota el 26 de octubre

  • Elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación.
  • Renovación de la mitad del Senado.
  • Renovación total de la Cámara de Diputados.

Cómo ejercer el voto

Los ciudadanos deben presentar su DNI en la mesa electoral correspondiente, marcar la boleta electrónica o papel y depositarla en la urna. El proceso es gratuito y la jornada electoral se extiende de 8:00 a 18:00 horas.

Para más información, consulte los enlaces oficiales del Ministerio del Interior y el Consejo Nacional Electoral.