Ir al contenido
Portada » Detienen a dos acusados del robo millonario al Louvre mientras intentaban abandonar Francia

Detienen a dos acusados del robo millonario al Louvre mientras intentaban abandonar Francia

En una operación coordinada, la policía francesa capturó a dos sospechosos del robo al Museo del Louvre en París cuando intentaban cruzar la frontera. Los detenidos fueron encontrados con objetos robados y ahora enfrentan cargos por hurto calificado de bienes culturales de alto valor.

El robo que conmocionó al mundo del arte

El pasado 24 de octubre de 2025, el Museo del Louvre reportó la sustracción de varias obras de arte valoradas en varios millones de euros, entre ellas un cuadro del siglo XVII y una escultura del Renacimiento. El hallazgo de la ausencia de las piezas se produjo durante la inspección de rutina de los salones de la sección de antiguas civilizaciones.

Desarrollo de la investigación

Tras el robo, la Brigada de Delitos contra el Patrimonio Cultural del Ministerio del Interior movilizó recursos especiales, incluyendo unidades de la Dirección Central de la Policía Judicial y expertos en recuperación de arte. Se revisó el material de las cámaras de seguridad del Louvre y se obtuvo una imagen de dos individuos con mascarillas y ropa oscura que abandonaron el recinto a través de la salida norte.

Detención en la frontera

El 26 de octubre de 2025, los sospechosos fueron interceptados en la localidad de Calais, mientras intentaban embarcar un tren hacia Bruselas, Bélgica. La intervención fue resultado de una orden de captura internacional emitida por Interpol y de la cooperación entre la Policía Nacional francesa y la Gendarmería belga.

Durante el registro, los agentes hallaron “un conjunto de objetos que coincidían con la descripción de las piezas robadas”, así como herramientas de acceso y un mapa del Louvre con anotaciones.

Implicaciones y próximos pasos

Los detenidos, cuya identidad no se ha revelado por razones judiciales, fueron puestos a disposición del juzgado de París bajo cargos de hurto calificado y tráfico ilícito de bienes culturales. La investigación sigue abierta para determinar si forman parte de una organización criminal más amplia dedicada al saqueo de obras de arte.

El Louvre ha reforzado sus protocolos de seguridad, incrementando la vigilancia mediante drones y ampliando la colaboración con agencias internacionales de protección del patrimonio.