En una reunión celebrada a inicios de octubre de 2025, el expresidente estadounidense Donald Trump declaró su optimismo por alcanzar acuerdos comerciales y de inversión “muy buenos” con Brasil, luego de conversar con el presidente Luiz inácio Lula da Silva en territorio asiático. La conversación incluyó la posible reducción de aranceles que han tensado las relaciones bilaterales en los últimos años.
Encuentro en Asia y declaraciones de Trump
El exmandatario de EE. UU., Donald Trump, manifestó su confianza de que los diálogos con Brasil darán frutos positivos para ambas naciones. Durante la reunión con el presidente brasileño Luiz inácio Lula da Silva, celebrada en una ciudad asiática a comienzos de octubre de 2025, Trump aseguró que están próximos a concretar “acuerdos muy buenos” que beneficiarían a los sectores productivos de ambos países.
Contexto de los aranceles y la disputa comercial
Desde 2022, Estados Unidos impuso aranceles a productos brasileños de acero, aluminio y algunos bienes de consumo, generando una fricción comercial que alcanzó su punto máximo en 2023. Lula ha insistido en el levantamiento total de dichos aranceles, argumentando que la medida dificultaría la competitividad de Brasil en el mercado norteamericano.
Posibles áreas de cooperación
Entre los temas que se barajaron destacan:
- Reducción o eliminación de aranceles sobre productos brasileños, impulsando exportaciones agrícolas y minerales.
- Inversión estadounidense en la extracción de tierras raras, una industria estratégica para la transición energética.
- Cooperación en energía renovable y desarrollo de infraestructura portuaria.
La carta de tierras raras de Lula
En declaraciones previas, Lula había presentado a Washington una propuesta centrada en la oferta de Brasil de tierras raras, esenciales para la fabricación de imanes, baterías y componentes electrónicos. Esta iniciativa busca posicionar al país como proveedor clave para la industria tecnológica estadounidense.
Próximos pasos
Trump anunció su intención de organizar una nueva reunión con Lula en los próximos meses, con el objetivo de cerrar acuerdos concretos y definir un calendario para la eliminación de los aranceles. Ambas partes expresaron su voluntad de avanzar rápidamente, subrayando la importancia de fortalecer la alianza estratégica entre América del Norte y Sudamérica.