La policía judicial de París logró detener a dos individuos vinculados al robo de valiosas piezas de joyería del Museo del Louvre. La acción, llevada a cabo en octubre de 2025, pone fin a una investigación que alarmó al mundo del arte y la seguridad patrimonial.
Hechos y detención
El pasado octubre de 2025 la brigada de investigación de robos al patrimonio cultural, en coordinación con la Policía Judicial de París, arrestó a dos sospechosos vinculados al robo de joyas del Museo del Louvre. Los detenidos fueron aprehendidos en la zona del distrito 12, poco después de que se identificaran como principales sospechosos tras el hallazgo de una caja de seguridad vacía dentro del museo.
Detalles del robo
Según la autoridad parisina, los ladrones sustrajeron un conjunto de piezas de alta joyería pertenecientes a la colección permanente del Louvre, entre ellas un collar de diamantes de aproximadamente 2,5 millones de euros y varios broches de esmeralda. El valor total del botín se estima en más de 5 millones de euros. La operación se llevó a cabo durante una visita guiada, aprovechando un momento de alta concurrencia para ejecutar el delito.
Investigación y antecedentes
La investigación se inició inmediatamente después del robo, gracias a la rápida respuesta de los sistemas de videovigilancia del museo y la colaboración del personal de seguridad. Las imágenes de las cámaras capturaron a los desconocidos ingresando al ala de exhibición de joyas, lo que permitió a los agentes identificar patrones de movimiento y localizar los vehículos utilizados para la fuga.
Este hecho rememora otros robos de alto perfil en instituciones culturales, como el asalto a la Galería Nacional de Londres en 2014 y el robo de una obra de Picasso del Musée d’Orsay en 2019.
Repercusiones y medidas de seguridad
Tras el incidente, el Louvre ha reforzado sus protocolos de seguridad, ampliando la cobertura de cámaras y aumentando la presencia de guardias en áreas de alto valor. Además, se ha iniciado una revisión exhaustiva de los sistemas de control de acceso y de la gestión de la caja fuerte donde se guardaban las piezas.
Contexto cultural
El Museo del Louvre, con más de 10 millones de visitantes anuales, es uno de los símbolos más reconocidos del patrimonio artístico mundial. La pérdida de joyas tan valiosas no solo afecta a su acervo, sino que también plantea interrogantes sobre la protección de tesoros culturales frente a organizaciones criminales internacionales.