En el domingo electoral del 24 de octubre de 2025, la provincia de San Juan alcanzó una participación del 71% del padrón, cinco puntos por encima del promedio nacional de 66%. El alto compromiso ciudadano se reflejó en una contienda reñida entre peronismo, orteguismo y libertarios, que repartieron las tres bancas en juego.
Una jornada histórica para San Juan
El domingo 24 de octubre de 2025, los ciudadanos de San Juan acudieron a las urnas con una participación récord del 71% del padrón electoral. Este resultado supera en 5 puntos la media de participación a nivel nacional, que se ubicó en 66%.
Contexto político
La contienda electoral estuvo marcada por la presencia de tres fuerzas principales: el peronismo, el orteguismo y los libertarios. Cada una de ellas obtuvo una de las tres bancas disponibles, configurando lo que analistas locales describen como un “escenario de tercios”.
Distribución de las bancas
- Peronismo: una banca.
- Orteguismo: una banca.
- Libertarios: una banca.
Comparación con otras provincias
Mientras San Juan superó la media nacional, otras provincias se mantuvieron alrededor del 65% al 68% de participación, evidenciando un nivel de compromiso electoral superior en la región occidental.
Seguimiento minuto a minuto
Los medios locales, como Tiempo de San Juan, ofrecieron una cobertura en tiempo real de la jornada, permitiendo a los ciudadanos seguir el desarrollo del comicio desde su hogar.
Significado para el futuro
El alto nivel de participación abre la puerta a una mayor legitimidad de los representantes electos y sugiere una ciudadanía activa y atenta a los asuntos políticos. Los resultados también plantean un escenario competitivo para los próximos años, donde los tres bloques deberán negociar alianzas y acuerdos.