Ir al contenido
Portada » Libertad Avanza supera al PJ en Mendoza con histórico 4-1

Libertad Avanza supera al PJ en Mendoza con histórico 4-1

En las elecciones provinciales celebradas el 27 de octubre de 2025, la coalición Libertad Avanza‑Cornejo arrebató más de 25 puntos al Partido Justicialista en Mendoza, logrando un histórico resultado 4‑1. La victoria marca un giro significativo en la política mendocina y refuerza el impulso del proyecto Milei a nivel regional.

Resultado electoral

En la jornada del 27 de octubre de 2025 los votantes de la provincia de Mendoza dieron un contundente respaldo a la alianza entre el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo. La fórmula Libertad Avanza (LLA) obtuvo cuatro de las cinco bancas en juego, mientras que el Partido Justicialista (PJ) sólo conquistó una, quedando superado por una diferencia superior a 25 puntos porcentuales.

Contexto político

Esta victoria se inscribe dentro del proceso de expansión del bloque libertario a nivel nacional. Desde su asunción en 2023, el gobierno de Milei ha impulsado una agenda de liberalización económica y reducción del Estado, lo que ha generado tanto seguidores como opositores. En Mendoza, el gobernador Cornejo, perteneciente al PRO y aliado cercano de Milei, lideró la estrategia electoral bajo la denominación “Libertad Avanza‑Cornejo”.

Implicancias para el peronismo

El PJ, históricamente dominante en la política mendocina, sufrió su peor desempeño en una elección provincial desde la década de 1990. La pérdida de cuatro bancas evidencia un desgaste de su base electoral y la necesidad de redefinir su discurso frente a la creciente demanda de cambios estructurales planteada por el bloque libertario.

Reacciones de los protagonistas

El presidente Milei celebró el resultado como “una muestra clara de que la gente quiere libertad y progreso”. Por su parte, Cornejo señaló que “el proyecto de Mendoza avanza con fuerza y con la confianza de los mendocinos”. El líder peronista aceptó la derrota, indicando que “es momento de escucharse y reenfocar la defensa de los sectores vulnerables”.

Qué sigue para Mendoza

Con cuatro legisladores de LLA en la Cámara Provincial, la agenda libertaria tendrá mayor capacidad para impulsar reformas en materias como impuestos, educación y seguridad. La única bancada del PJ buscará alianzas estratégicas para influir en la discusión legislativa y evitar una concentración del poder.