El 26 de octubre de 2025 los votantes correntinos eligieron a los nuevos representantes nacionales. Entre los triunfadores destacan González, Virginia Gallardo y Hadad, quienes ocupan las tres bancas abiertas en el Congreso, marcando una inesperada distribución de poder en la provincia.
Contexto electoral
El domingo 26 de octubre de 2025 se realizaron las elecciones legislativas en la provincia de Corrientes para cubrir tres bancas en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. La jornada se desarrolló bajo un clima de alta participación y expectativa, dada la competitividad entre los principales partidos locales.
Los vencedores
Los resultados oficiales anunciados por la autoridad electoral indican que los candidatos que obtuvieron la mayor cantidad de votos fueron:
- González, representante del Frente Renovador.
- Virginia Gallardo, de la alianza progresista, quien sorprendió al obtener una de las tres bancas.
- Hadad, del partido tradicionalista.
Esta distribución refleja una división del voto entre los tres bloques políticos más relevantes de la provincia.
La sorpresa de Gallardo
El desempeño de Virginia Gallardo fue calificado como la mayor novedad del comicio. Según La Voz del Interior, su candidatura logró superar a varios nombres de peso que habían encabezado encuestas previas, lo que generó un amplio debate sobre la renovada presencia femenina y progresista en la representación nacional.
Repercusiones políticas
Con la llegada de estos nuevos diputados, el Congreso Nacional incorporará una bancada correntina más diversificada. Analistas locales señalan que la presencia de Gallardo podría impulsar agendas centradas en derechos sociales y desarrollo regional, mientras que González y Hadad mantendrán la tradicional defensa de los intereses agropecuarios y de infraestructura.
Próximos pasos
Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025, fecha establecida para la toma de posesión de los nuevos miembros del Congreso. Se espera que, en las primeras sesiones, se presenten proyectos de ley que respondan a las demandas de la ciudadanía correntina, especialmente en áreas como la producción agroalimentaria, la salud pública y la educación.