El Banco Central de la República Argentina anunció este lunes 27 de octubre el tipo de cambio oficial del dólar para la apertura de las sucursales bancarias. La medida, publicada en la página institucional, busca estabilizar el mercado cambiario y da pauta a las operaciones de compra‑venta de moneda extranjera en la jornada.
Confirmación oficial del tipo de cambio
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó, a través de un comunicado publicado en su sitio web a las 09:00 (hora local) del lunes 27 de octubre de 2025, el precio del dólar que regirá para la apertura de los bancos.
Contexto del mercado cambiario
Esta publicación se produce en un entorno de alta volatilidad, donde el tipo de cambio oficial ha sido una herramienta clave para el control de la inflación y la estabilidad macroeconómica. La decisión del BCRA se enmarca dentro del esquema de control cambiario vigente, que determina los precios de referencia para las transacciones realizadas por particulares y empresas.
Impacto esperado
El precio fijado influirá directamente en las operaciones de cambio realizadas en la mañana, afectando tanto a importadores como a viajeros y a los ahorristas que buscan dolarizar sus fondos. Además, sirve como referencia para la cotización del dólar en el mercado paralelo y para los contratos de dólar MEP y CCL.
Reacción del sector financiero
Los principales bancos del país informaron a sus clientes que adoptarán la cotización oficial desde la apertura de sus sucursales, garantizando la disponibilidad de dólares según los cupos asignados. Expertos financieros anticipan que la medida podría reducir la brecha entre el dólar oficial y el dólar libre, aunque el comportamiento del mercado dependerá también de factores externos como la evolución del precio del crudo y la balanza comercial.
¿Qué sigue?
El BCRA realizará un seguimiento continuo de la evolución del tipo de cambio durante la jornada y podría emitir actualizaciones si las condiciones del mercado lo requieren. Se recomienda a los usuarios consultar las fuentes oficiales antes de realizar operaciones cambiarias.