Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y blue al cierre del lunes 27 de octubre tras la victoria de Milei

Dólar oficial y blue al cierre del lunes 27 de octubre tras la victoria de Milei

El lunes 27 de octubre, tras la contundente victoria de Javier Milei en las elecciones, el peso argentino mostró señales de recuperación. El Banco Nación mantuvo su cotización oficial mientras que el mercado paralelo (dólar blue) siguió operando con una brecha significativa. Los principales medios económicos del país publicaron los valores exactos y las condiciones para comprar dólares en los bancos que reabren hoy.

Contexto político y su impacto en el tipo de cambio

La victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales, anunciada oficialmente el pasado 27 de octubre de 2025, generó expectativas de estabilidad y posible fortalecimiento del peso. Analistas financieros coincidieron en que la certeza política tiende a reducir la volatilidad cambiaria, aunque el mercado paralelo sigue reflejando la percepción de riesgo.

¿Cuál es la cotización oficial?

El Banco Nación publicó la tasa oficial del día, manteniéndola estable frente al dólar estadounidense. Los números exactos pueden consultarse en la nota de TN y la página del propio banco.

El dólar blue y su brecha

En el mercado paralelo, el llamado dólar blue continuó cotizando por encima de la tasa oficial, manteniendo una brecha que refleja la demanda de divisas y la percepción de incertidumbre. Los precios exactos fueron publicados por La Nación, que ofrece una visión día a día de la cotización del blue.

Horario de compra en los bancos

Con la reapertura de la banca este lunes, los clientes pueden adquirir dólares a la tasa oficial a partir de las 11:00 hs, según lo informado por a24.com.

Impacto regional

En otras provincias, como Córdoba, la cotización oficial y blue también siguió la tendencia nacional. El diario Perfil, informó que los precios locales se alinearon con los de la capital.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas coinciden en que, mientras la política económica de la nueva gestión se consolide, la brecha entre el oficial y el blue podría reducirse gradualmente. Sin embargo, factores externos como la cotización del dólar en EE. UU. y la evolución de los precios de commodities seguirán influyendo en la volatilidad del tipo de cambio argentino.