Las cotizaciones del dólar oficial y del dólar blue en Argentina se actualizaron en vivo este lunes 27 de octubre de 2025. Los principales medios como Clarín, La Nación, Perfil y Los Andes proporcionaron datos minuto a minuto, mostrando la evolución del tipo de cambio en un contexto de alta volatilidad económica.
Resumen de la jornada
En la mañana del 27 de octubre de 2025 los distintos medios de comunicación comenzaron a publicar los valores del dólar oficial y del dólar blue, ofreciendo una cobertura minuto a minuto. La información proviene de fuentes oficiales, bancos y el mercado informal, y se mantuvo en constante actualización a lo largo del día.
Contexto económico
Argentina atraviesa una etapa de alta incertidumbre cambiaria, con una brecha creciente entre el dólar oficial fijado por el Banco Central y el dólar blue negociado en el mercado paralelo. Esta diferencia impacta directamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos y en la planificación de empresas que dependen de insumos importados.
Dólar oficial
El Banco Central anunció el precio de referencia del dólar oficial al inicio de la jornada. A partir de ese momento, los bancos y casas de cambio empezaron a operar con esa tasa, que sirve como base para operaciones de importación, pagos de servicios externos y contratos financieros.
Dólar blue
Paralelamente, el dólar blue siguió su trayectoria en el mercado informal, reflejando la oferta y demanda real de divisas. Los precios publicados por Clarín, La Nación y otros medios mostraron la variación de este tipo de cambio en tiempo real, con fluctuaciones que respondieron a los movimientos del mercado y a expectativas sobre la política cambiaria.
Fuentes y seguimiento
Los datos fueron recopilados de los siguientes medios:
- Clarín: “Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO”
 - La Nación: “Dólar hoy, dólar blue hoy”
 - Perfil: “El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 27 de octubre”
 - Los Andes: “Está confirmado el precio que tendrá el dólar cuando abran los bancos este lunes 27 de octubre”
 
Los ciudadanos pueden consultar las cotizaciones en tiempo real a través de los sitios web de estos medios o mediante aplicaciones financieras que siguen el tipo de cambio oficial y el paralelo.
Impacto para los usuarios
Conocer la diferencia entre ambos valores permite a los consumidores tomar decisiones informadas al comprar dólares, planificar viajes o realizar pagos internacionales. Además, la información minuto a minuto ayuda a empresarios y analistas a anticipar movimientos del mercado y ajustar sus estrategias.
Perspectivas
Los analistas siguen atentos a posibles decisiones del gobierno y del Banco Central que puedan modificar la brecha cambiaria. La evolución del dólar oficial y del dólar blue en los próximos días será clave para entender la dirección de la política monetaria y sus efectos en la inflación.