Ir al contenido
Portada » Donald Trump llega a Japón y se reúne con la primera ministra Sanae Takaichi

Donald Trump llega a Japón y se reúne con la primera ministra Sanae Takaichi

El expresidente de EE. UU., Donald Trump, aterrizó en Tokio el 26 de octubre de 2025 para sostener una reunión bilateral con la primera ministra japonesa Sanae Takaichi, en el marco de su gira por Asia que incluye conversaciones sobre comercio, seguridad y la próxima cumbre con Xi Jinping.

Una visita de alto nivel en el contexto de la gira asiática

El 26 de octubre de 2025 Donald Trump llegó al aeropuerto de Narita, Japón, a bordo de un jet privado, iniciando la segunda fase de su gira por Asia luego de visitas a Corea del Sur y Singapur. La agenda incluye encuentros con líderes locales y la preparación de la cumbre bilateral entre Estados Unidos y China programada para principios de noviembre en Tokio.

Encuentro con la primera ministra Sanae Takaichi

En la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Trump y la primera ministra Sanae Takaichi firmaron una hoja de ruta que aborda tres ejes principales:

  • Comercio: reforzar la cadena de suministro de semiconductores, impulsar la exportación de vehículos eléctricos y abrir nuevos canales para los productos agroalimentarios estadounidenses.
  • Seguridad: profundizar la cooperación en defensa marítima frente a la creciente actividad militar en el estrecho de Taiwán y coordinar ejercicios conjuntos del Grupo de Acción Conjunta (JTF‑G) entre EE. UU. y Japón.
  • Tecnología y clima: promover proyectos de energía renovable, inteligencia artificial y descarbonización industrial.

Ambos dirigentes subrayaron la “alianza inquebrantable” y la intención de ampliar los lazos bilaterales con miras a la estabilidad regional.

Impacto económico y geopolítico

El comercio bilateral entre Estados Unidos y Japón alcanzó los 215 000 millones de dólares en 2024, convirtiendo a Japón en el tercer socio comercial de EE. UU. después de China y México. Las negociaciones actuales buscan reducir aranceles en sectores tecnológicos y agrícolas, lo que podría generar un aumento del 3 % en el intercambio comercial durante los próximos dos años.

La visita de Trump también sirve como preludio a la reunión con el presidente chino Xi Jinping, prevista para el 5 de noviembre de 2025 en Tokio, donde se espera discutir temas de seguridad en el Indo‑Pacífico y la normativa de comercio digital.

Reacciones internacionales

Analistas de política exterior consideran la parada de Trump en Japón como una señal de que la administración estadounidense quiere reforzar su presencia en Asia antes de la cumbre con China. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón declaró que la reunión “marca un hito en la consolidación de la alianza estratégica” y destacó la disposición de su gobierno para colaborar en iniciativas de innovación y defensa.