Ir al contenido
Portada » ¿Se reducen las retenciones a la soja? Análisis del precio y los debates del mercado

¿Se reducen las retenciones a la soja? Análisis del precio y los debates del mercado

El precio de la soja muestra señales que podrían indicar cambios en la política de retenciones en Argentina. Mientras tanto, China reanuda compras en Sudamérica y el mercado estadounidense alcanza máximos de cuatro meses, creando un escenario de gran interés para productores y exportadores.

Contexto de las retenciones en Argentina

Hasta la fecha, la retención que aplica el Estado argentino a la exportación de soja se mantiene en el 13 % establecido en 2015. Según fuentes del Ministerio de Agroindustria, no se ha anunciado una reducción oficial, aunque en los últimos días se ha intensificado el debate entre sindicatos, cámaras agropecuarias y el gobierno provincial.

Precio de la soja en los mercados internacionales

En la portada de Agrofy News se señala que el precio de la soja en el mercado de Buenos Aires se sitúa dentro de los rangos habituales para la temporada, sin variaciones bruscas que indiquen una presión a la baja de las retenciones.

Estados Unidos alcanza máximos de cuatro meses

Según La Nación, a principios de octubre de 2025 los futuros de soja en EE. UU. alcanzaron su nivel más alto en cuatro meses. Este repunte está vinculado a las expectativas de un posible acuerdo comercial con China, lo que ha impulsado la demanda y ha elevado los precios de referencia.

China vuelve al mercado sudamericano

El diario Clarín informa que China ha retomado la compra de soja en Sudamérica, reactivando negociaciones que podrían culminar en un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos. Esta reactivación favorece a los exportadores de Argentina, Brasil y Uruguay, que ven oportunidades para reactivar volúmenes perdidos en los últimos meses.

Brasil incrementa su producción

En el informe de Cadena 3 Argentina, los agricultores brasileños aumentan su producción de soja pese a la disminución de compras chinas a EE. UU. El país se perfila como uno de los principales proveedores para el mercado asiático, reforzando la dinámica de precios a nivel global.

¿Qué puede pasar con el precio de la soja argentina?

El análisis de El Cronista plantea que la reciente “tregua” entre EE. UU. y China podría estabilizar los precios internacionales, beneficiando a los exportadores argentinos. Sin embargo, la decisión final sobre una posible reducción de retenciones dependerá de la evolución de las negociaciones comerciales y de la presión del sector agropecuario.

Perspectivas para los próximos meses

Con la reapertura de los canales de compra chinos y la expectativa de un acuerdo EE. UU.-China, los actores del sector agropecuario argentino vigilan de cerca cualquier señal de cambio en la política de retenciones. Un ajuste podría generar un impulso adicional al precio de la soja, mientras que la estabilidad de la retención actual mantendría la previsibilidad para los exportadores.