El candidato de La Libertad Avanza, Rogelio Frigerio, se impuso en la provincia de Entre Ríos con una diferencia superior a los 20 puntos, superando el medio centenar de votos obtenidos en Mendoza y San Luis. El contundente resultado refleja el auge del mensaje libertario y marca la incorporación de dos senadores libertarios al Congreso nacional.
Un triunfo que rompe esquemas
En las elecciones del 15 de octubre de 2025 Rogelio Frigerio, representante de la coalición La Libertad Avanza, obtuvo en Entre Ríos una ventaja de más de 20 puntos sobre su rival, consolidándose como la candidatura más votada en la provincia.
Razón 1: Mensaje anti‑establecimiento resonó con los votantes
El discurso centrado en la reducción del gasto público, la defensa de la libertad individual y la crítica a la clase política tradicional captó el descontento generalizado frente a la inflación y la inseguridad económica.
Razón 2: Estrategia de campaña digital y presencial
Frigerio combinó una fuerte presencia en redes sociales con recorridos intensivos por los principales municipios, generando una conexión directa con comunidades rurales y urbanas que se sentían desatendidas.
Razón 3: Alianzas regionales y respaldo de líderes locales
El candidato contó con el apoyo de dirigentes de Mendoza y San Luis, donde La Libertad Avanza superó el 50 % de los votos. Esa cohesión interprovincial reforzó su imagen como fuerza nacional en expansión.
Consecuencias en el Congreso
Además del triunfo en la cámara de diputados, la victoria de Frigerio abrió la puerta a dos senadores libertarios, lo que fortalecerá la representación del bloque en la Cámara Alta.
Reacciones
En declaraciones a la Revista Noticias, Frigerio afirmó: “Este apoyo histórico nos da fuerza para avanzar con las reformas” y resaltó la necesidad de impulsar cambios estructurales para la recuperación del país.
Los resultados oficiales publicados por La Nación confirman la tendencia observada por diversos medios, consolidando a La Libertad Avanza como una fuerza política relevante a nivel nacional.