Ir al contenido
Portada » Cómo borrar la papelera oculta de WhatsApp en Android y recuperar gigas

Cómo borrar la papelera oculta de WhatsApp en Android y recuperar gigas

Descubrí paso a paso cómo acceder a la carpeta oculta donde WhatsApp guarda los archivos eliminados, y liberá hasta varios gigas de espacio en tu móvil Android. Con instrucciones claras, datos de cuánto puede ocupar la app y consejos extra para optimizar el almacenamiento, este guía te ayuda a mantener tu teléfono rápido y sin sorpresas.

¿Qué es la papelera oculta de WhatsApp?

WhatsApp conserva los archivos multimedia que borrás de los chats en una carpeta interna llamada .Trashed. Esta ubicación no aparece en la galería ni en la propia app, pero puede acumular cientos de fotos, videos y documentos, ocupando entre 1 y 3 GB o más según el uso del usuario.

Pasos para acceder y vaciar la papelera

  1. Abre el gestor de archivos de tu Android (Files, My Files, o cualquier app de terceros).
  2. En la configuración del gestor, habilita la opción “Mostrar archivos ocultos” o “Mostrar archivos .nomedia”.
  3. Navega a la ruta /WhatsApp/Media/.Trashed (puede estar en sdcard/WhatsApp/Media/.Trashed).
  4. Dentro encontrarás carpetas como Images, Video, Audio. Seleccioná los archivos que ya no necesitás y eliminá.
  5. Vacía también la papelera del propio gestor de archivos, si cuenta con esa función.

Alternativa desde la propia app

En dispositivos con Android 12 o superior, WhatsApp incluye una opción directa: Configuración → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento. Ahí podés tocar “Ver archivos en la papelera” y borrar todo de una vez.

Impacto en el rendimiento del móvil

Eliminar la carpeta .Trashed puede liberar entre 500 MB y 5 GB, dependiendo del historial de mensajes. Usuarios que liberaron espacio reportaron una mejora del 15‑20 % en la velocidad de carga de la app y una disminución de los cierres inesperados.

Consejos extra para mantener el almacenamiento bajo control

  • Activá “Descargar medios automáticamente” solo cuando estés conectado a Wi‑Fi.
  • Usá la herramienta “Administrar almacenamiento” de WhatsApp una vez al mes.
  • Si utilizás Android 13, habilitá la opción “Borrar automáticamente archivos temporales” en Configuración → Almacenamiento.