En la semana del 20 al 27 de octubre de 2025, los principales bancos argentinos anunciaron una caída de sus tasas de plazo fijo. La medida, impulsada por la estabilización económica tras las elecciones legislativas, implica que un depósito de $1.000.000 generará menores intereses que en semanas anteriores.
Contexto económico post‑electoral
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas de octubre, el mercado financiero muestra señales de distensión. La inflación ha moderado su avance y la política monetaria comienza a relajarse, lo que ha llevado a los bancos a revisar los precios de los plazos fijos.
Qué bancos ajustaron sus tasas
Los principales bancos que publicaron sus nuevas condiciones para depósitos de $1.000.000 son:
- Banco Nación
- Banco Santander
- BBVA
- Banco Galicia
- Macro
Todos anunciaron una reducción de sus tasas, que se sitúan ahora por debajo de los niveles observados en la última semana. Aunque los porcentajes exactos varían por entidad, la tendencia general es a la baja, con descensos que oscillan entre medio y un punto porcentual respecto a la semana anterior.
Impacto para los inversores
Para los ahorristas que buscan preservar capital a corto y medio plazo, la caída de las tasas supone menores rendimientos anuales. Sin embargo, la decisión de los bancos también refleja una mayor disponibilidad de liquidez en el sistema y la expectativa de que la política de tasas de interés del Banco Central siga relajándose.
Qué esperar en los próximos días
Los analistas anticipan que, si la inflación continúa bajo control, los bancos podrían mantener o incluso seguir reduciendo estas tasas en los próximos meses. Por el momento, la recomendación es comparar las ofertas de cada entidad y evaluar alternativas de inversión que ofrezcan mayor diversificación.