El martes 28 de octubre de 2025, el nuevo canciller Pablo Quirno juró su cargo en la Casa Rosada, reemplazando a Francisco Werthein. La designación refuerza la apuesta del Gobierno de Javier Milei por una política exterior más vinculada al sector financiero y a la integración con mercados internacionales.
Juramentación oficial
En una ceremonia institucional en la Casa Rosada, Pablo Quirno tomó posesión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, frente a la bandera nacional y bajo la presencia del presidente Javier Milei. El acto, realizado el martes 28 de octubre de 2025, marcó el primer cambio de gabinete tras la consolidación del nuevo modelo económico del Gobierno.
Perfil del nuevo canciller
Quirno es un reconocido profesional del sector financiero, con amplia trayectoria en banca de inversión y gestión de activos. Antes de su nombramiento, se desempeñó como director de la División de Mercados de Capitales en Banco Galicia y fue miembro del consejo de la Agencia Argentina de Inversiones. Su experiencia técnica se alinea con la estrategia de Milei de acercar la política exterior a los intereses del mercado financiero internacional.
Contexto político y económico
La salida de Francisco Werthein, quien había encabezado la cartera desde el inicio del gobierno, responde a la intención de Milei de reforzar la alineación de la política exterior con la agenda de “giro financiero”. La medida forma parte del primer ajuste de gabinete tras la victoria electoral, y busca profundizar la apertura de la Argentina a capitales externos, al tiempo que se persigue una mayor coordinación con socios estratégicos como Estados Unidos y la Unión Europea.
Reacciones y expectativas
Analistas internacionales destacan que la incorporación de un tecnócrata del sector bancario podría acelerar negociaciones comerciales y de inversión, especialmente en áreas como energía, infraestructura y agroindustria. Por su parte, la comunidad diplomática se mostró atenta a los próximos pasos del nuevo canciller, que tendrá que equilibrar la agenda de apertura financiera con los intereses tradicionales de la política exterior argentina.
Próximos desafíos
Quirno asumirá la conducción de negociaciones clave, entre ellas la revisión de tratados bilaterales, la captación de fondos multilaterales y la coordinación de la agenda de turismo y cultura. Además, deberá gestionar la relación con organismos internacionales, en un contexto de alta volatilidad económica y de crecientes tensiones geopolíticas.