A mediados de octubre de 2025, un conductor ebrio colisionó contra un micro en la ruta provincial de Misiones, provocando la muerte de nueve personas y dejando a la comunidad consternada. El impactante audio del momento, en el que el conductor declara “Me quiero pegar un palo”, ha reavivado el debate sobre la prevención de accidentes de tránsito y el control del alcohol al volante.
Resumen del hecho
En la tarde del 23 de octubre de 2025, en la ruta provincial que conecta la ciudad de Posadas con la localidad de Leandro N. Alem, un automóvil conducido por un hombre de 38 años chocó frontalmente contra un micro que transportaba pasajeros. El impacto fue tan violento que el vehículo quedó completamente destruido y el micro sufrió graves daños estructurales.
Víctimas y consecuencias
El siniestro dejó nueve fallecidos, entre ellos tres niños de entre 6 y 12 años, y varios heridos que fueron atendidos en los hospitales de Posadas. Las autoridades sanitarias confirmaron que todas las muertes fueron consecuencia directa del choque y no de factores externos.
El audio que conmocionó al país
Tras el accidente, la policía recuperó el dispositivo móvil del conductor, del cual se extrajo un fragmento de audio en el que el propio automovilista, visiblemente bajo los efectos del alcohol, declara: “Me quiero pegar un palo”. Este mensaje, difundido por los medios, subrayó la gravedad de su estado de intoxicación y generó una oleada de críticas a la falta de controles de alcoholemia en la vía.
Peritaje y resultados de la investigación
Los peritos forenses determinaron una intoxicación alcohólica aguda con una concentración de alcohol en sangre de **0,21 g/ml**, mucho más del doble del límite legal permitido (0,05 g/ml). Además, se constató que el conductor había consumido bebidas alcohólicas en un establecimiento nocturno cercano antes de iniciar su trayecto.
Reacciones institucionales
El gobernador de Misiones, **Sergio Méndez**, declaró estado de emergencia en la zona y anunció la implementación inmediata de puestos fijos de alcoholemia en los principales accesos a la provincia. Por su parte, la Cámara de Diputados de la Nación solicitó la aprobación de una ley que obligue a la instalación de dispositivos de detección de alcohol en todos los vehículos de transporte público.
Medidas de prevención para la población
Las autoridades recomiendan a los conductores evitar el consumo de alcohol antes de conducir, designar un conductor sobrio y respetar los límites de velocidad. Asimismo, se invita a la ciudadanía a denunciar conductas sospechosas a través del número de emergencia 911.