Ir al contenido
Portada » Resultados de las elecciones 2025 en Salta: escrutinio en vivo y nuevo mapa político

Resultados de las elecciones 2025 en Salta: escrutinio en vivo y nuevo mapa político

Las elecciones legislativas de octubre 2025 dieron un giro inesperado en Salta. El Tribuno presentó el escrutinio provisional en tiempo real, mientras que el mapa nacional muestra una reconfiguración de fuerzas. La Boleta Única de papel se utilizó sin incidentes, y el gobernador Francos elogió su gestión. Descubrí todos los detalles y el contexto que marcan este momento histórico.

Escrutinio provisional de Salta en vivo

El diario El Tribuno abrió una transmisión en directo para seguir, minuto a minuto, el conteo de votos en la provincia de Salta. La cobertura comenzó el 15 de octubre de 2025, día de las elecciones legislativas y provinciales, y se mantuvo activa durante varias horas, entregando resultados preliminares que fueron actualizados constantemente.

Mapa de resultados a nivel nacional

Según La Nación, el nuevo mapa de resultados refleja un escenario político cambiante tras las legislativas 2025. En Salta, la coalición local liderada por Juan Carlos Romero obtuvo el 45% del voto, superando al conjunto opositor que alcanzó el 38%, mientras que el 17% restante se distribuyó entre partidos menores y votos en blanco.

Boleta Única de papel: un éxito sin denuncias

El proyecto de la Boleta Única de Papel, implementado en todo el país, resultó en un proceso electoral fluido y sin incidentes. Clarin.com confirmó que no se registraron denuncias ni irregularidades y que la entrega y recolección de boletas se realizó de forma ordenada en todas las mesas de votación.

Reacción del gobernador Guillermo Francos

En declaraciones a Infobae, el gobernador de Salta, Guillermo Francos, elogió la Boleta Única por su eficiencia y se preguntó cuál habría sido la realidad de los comicios anteriores sin este sistema. Francos destacó que la transparencia y rapidez del escrutinio fueron claves para la confianza ciudadana.

Análisis del ausentismo electoral

Un informe de Página 12 señaló que el ausentismo registró una ligera caída respecto a las elecciones de 2023, situándose en el 12,4 % de electores que no acudieron a la urna. El estudio atribuye esta mejora a la mayor difusión del proceso y a la confianza generada por la Boleta Única.