Ir al contenido
Portada » Pablo Quirno asume como Canciller: Milei prepara nuevo gabinetazo para diciembre

Pablo Quirno asume como Canciller: Milei prepara nuevo gabinetazo para diciembre

El martes 28 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei juró a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, sustituyendo a Luis María Werthein. La designación abre la puerta a una agenda de vínculos con EE. UU. y a futuros cambios de gabinete previstos para diciembre.

Juramento y contexto político

En una ceremonia en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Quirno reemplaza a Luis María Werthein, quien había ocupado el cargo desde diciembre de 2023 tras la salida de Gustavo Petro. El acto, realizado el 28 de octubre de 2025, contó con la presencia de altos funcionarios y representantes de la prensa.

Objetivos de la nueva gestión

El nuevo canciller anunció que su prioridad será reforzar la relación bilateral con Estados Unidos, enfocándose en la promoción de inversiones mineras y energéticas. Entre los proyectos citados, destacan nuevas concesiones para la extracción de cobre y litio en la región de Puna de Jujuy, así como la firma de acuerdos de cooperación tecnológica en energías renovables.

Planes de Milei para diciembre

Según fuentes cercanas al presidente, Milei planea posponer el resto de los cambios de gabinete hasta el mes de diciembre de 2025. La estrategia busca consolidar la nueva política exterior antes de reconfigurar otros ministerios, entre ellos Economía y Defensa, en un amplio “gabinetazo” que podría incluir a figuras afines al discurso libertario del presidente.

Reacción y perspectiva internacional

Analistas políticos señalan que la designación de Quirno, economista con experiencia en comercio exterior, indica una apuesta por la apertura de mercados y la atracción de capitales extranjeros. Por su parte, la comunidad internacional ha recibido la noticia con expectativa, especialmente Estados Unidos, que busca reforzar la presencia de empresas argentinas en sectores estratégicos.