El Tribunal de Disciplina de la AFA declaró el triunfo 3-0 a favor de Deportivo Madryn en el encuentro contra Gimnasia de Jujuy, tras comprobarse graves amenazas contra el árbitro Facundo Comesaña. La decisión incluye sanciones para el club argentino y genera repercusión en la tabla del Torneo de Primera Nacional.
Fallo del Tribunal de Disciplina
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió, en una sesión de urgencia, otorgar la victoria por 3-0 a Deportivo Madryn en el partido que debía disputar contra Gimnasia de Jujuy. La resolución se basa en la comprobación de amenazas directas al árbitro Facundo Comesaña durante la jornada.
Detalles del incidente
Según el informe presentado por la Comisión de Árbitros, el árbitro fue objeto de mensajes intimidatorios enviados por personas vinculadas al cuerpo técnico de Gimnasia de Jujuy poco antes del inicio del encuentro. Las amenazas incluyeron expresiones de violencia y presiones para influir en la arbitraje.
Decisión y sanciones
El Tribunal de Disciplina decretó:
- El resultado oficial del partido: Deportivo Madryn 3 – 0 Gimnasia de Jujuy.
 - Multa de US$ 15.000 (aprox. ARS 2.500.000) para Gimnasia de Jujuy.
 - Suspensión de dos partidos para el cuerpo técnico responsable de las amenazas.
 - Una amonestación pública y la obligación de presentar un informe de cumplimiento dentro de los próximos 15 días.
 
Impacto en la tabla
Con los tres puntos ganados, Deportivo Madryn asciende a la posición 7 del Torneo de Primera Nacional, mientras que Gimnasia de Jujuy se mantiene en la posición 12 y pierde la oportunidad de sumar puntos cruciales para la lucha por el ascenso.
Reacciones oficiales
El presidente de la AFA, Gerardo Scalante, manifestó que “las amenazas a los árbitros son inaceptables y serán castigadas con todo el rigor de la normativa”. Por su parte, el entrenador de Deportivo Madryn, Juan Pablo Caruso, agradeció la decisión y subrayó la importancia de “preservar la integridad del juego”.
Contexto del partido
El encuentro estaba programado dentro de la jornada oficial de la Primera Nacional, torneo que reúne a equipos de todo el país en la búsqueda del ascenso a la Superliga. La controversia surgió apenas antes del pitido inicial, cuando el árbitro recibió los mensajes a través de su móvil oficial.
Procedimientos futuros
La AFA informó que seguirá fortaleciendo los protocolos de seguridad para árbitros, incluyendo la implementación de canales de comunicación encriptada y la capacitación del personal para detectar y prevenir amenazas.