El presidente argentino Javier Milei confirmó este martes la toma de juramento de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, sustituyendo a Guillermo Werthein. Mientras tanto, el mandatario decidió posponer el resto de los nombramientos de su gabinete para diciembre, generando expectativas sobre la próxima reorganización del gobierno.
Contexto político
Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei ha impulsado una agenda de reformas económicas y estructurales. En los últimos meses, el presidente ha iniciado una serie de cambios en el gabinete que buscan alinearse con sus políticas liberales y atraer inversión.
Nuevo canciller
El 28 de octubre de 2025, Pablo Quirno juró como ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, reemplazando a Guillermo Werthein. La ceremonia se llevó a cabo en la Casa Rosada, con la presencia del presidente Milei y el secretario de coordinación de la Presidencia. Quirno, economista de formación, ha destacado su compromiso de profundizar la relación con Estados Unidos y de impulsar acuerdos que favorezcan la inversión extranjera.
Cambios en el gabinete
Durante la misma rueda de prensa, Milei anunció que el resto de los cambios de su gabinete se pospondrán hasta diciembre de 2025. La decisión busca dar tiempo a los procesos de selección y a la evaluación de los perfiles necesarios para los nuevos cargos, especialmente en áreas como seguridad, economía y justicia.
Perspectivas económicas y diplomáticas
El nombramiento de Quirno ha sido interpretado como una señal de que el gobierno buscará cerrar nuevas inversiones mineras con empresas estadounidenses, como se indicó en declaraciones oficiales del ministerio. Este movimiento se enmarca dentro de la estrategia de Milei de abrir la economía argentina al capital internacional y de fortalecer los lazos comerciales con el bloque norteamericano.