El astro argentino reveló que su participación en la Copa del Mundo 2026 depende de su estado físico, la clasificación de la Selección y un proyecto técnico sólido. A sus 38 años, Messi sigue siendo un referente y plantea los requisitos para afrontar un nuevo reto mundialista.
Declaraciones de Messi
El 27 de octubre de 2025, Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina, sostuvo una entrevista en la que detalló los requisitos que deben cumplirse para que él juegue el Mundial 2026. Según sus palabras, tres factores son esenciales:
- Condición física: “Si me siento bien, sin lesiones y con el nivel que me exige el fútbol de élite, acepto el desafío”.
- Clasificación del equipo: “Argentina tiene que estar en el torneo. No tiene sentido viajar si no está entre los 32 equipos”.
- Proyecto técnico: “Necesito la confianza del director técnico y un plan de juego que me permita aportar al equipo”.
Contexto y antecedentes
Messi, nacido el 24 de junio de 1987, tiene 38 años y es uno de los pocos futbolistas que podrían disputar una tercera Copa del Mundo. Tras levantar la Copa del Mundo 2022, su participación en 2026 generaría historiales comparables a los de Gianluigi Buffon y Dino Zoff, quienes jugaron en el torneo a los 39 años.
En su carrera, Messi acumula 172 partidos con la Albiceleste y 819 goles oficiales entre clubes y selección, cifras que lo consolidan como el máximo goleador histórico de Argentina.
Reacciones y expectativas
Los analistas de Clarín y La Nación resaltan que la decisión de Messi será clave para la planificación del técnico de la selección. Además, la prensa deportiva destaca el impacto mediático y comercial que tendría su presencia en el torneo norteamericano.
En paralelo, Olé recordó a los 17 futbolistas que jugaron una Copa del Mundo con 39 años, subrayando que la experiencia y liderazgo de Messi podrían ser decisivos para Argentina.