Javier Milei se proclamó presidente de Argentina el domingo 27 de octubre de 2025, en una elección que representó un rechazo al modelo político anterior. Analistas atribuyen su triunfo a la fuerte crisis económica, el descontento popular y la influencia de un inesperado apoyo del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, que generó un impulso decisivo en la campaña.
Resultados electorales y contexto
La votación se llevó a cabo el domingo 27 de octubre de 2025. Los primeros resultados mostraron a Milei liderando la carrera con una ventaja clara sobre el candidato opositor, superando ampliamente el umbral necesario para evitar una segunda vuelta. La participación ciudadana fue alta, reflejando el intenso interés del electorado en el futuro del país.
El papel de Donald Trump
En los últimos días de la campaña, el presidente de Estados Unidos Donald Trump emitió un mensaje de apoyo a Milei a través de sus redes sociales. El comunicado, que destacó la visión liberal y la defensa de la libertad económica de Milei, resonó en los sectores conservadores y empresariales de Argentina, impulsando la candidatura en los momentos decisivos.
Factores que favorecieron al ganador
Expertos de consultoras electorales señalan que la profunda crisis inflacionaria, el aumento del desempleo y la percepción de falta de resultados de los gobiernos anteriores fueron determinantes. Además, la propuesta de Milei de aplicar reformas estructurales, reducir el gasto público y promover la inversión extranjera atrajo a votantes cansados de la situación económica.
Impacto en el Congreso
Con la victoria de Milei, se espera una configuración parlamentaria favorable a sus iniciativas. Según estimaciones preliminares, el partido de Milei obtendrá la mayoría de los escaños en la Cámara de Diputados, lo que facilitará la aprobación de su programa de reformas. El Senado permanecerá más dividido, obligando al nuevo gobierno a buscar alianzas estratégicas.
Reacciones internacionales
Varios gobiernos y organismos internacionales han manifestado su atención ante el nuevo liderazgo argentino. Mientras algunos destacan la oportunidad de fortalecer la cooperación económica, otros expresan cautela respecto a las propuestas de ajuste fiscal y liberalización del mercado.
Próximos pasos
El presidente electo Milei asumirá su cargo el 10 de diciembre de 2025. En los próximos días se definirán los gabinetes y se iniciarán los procesos de reforma legislativa. La población y los analistas seguirán de cerca el desarrollo de la agenda económica y social del nuevo gobierno.