El 27 de octubre de 2025 la diputada nacional Mayra Mendoza lanzó duras críticas contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reavivando las tensiones internas del peronismo tras los resultados electorales que favorecieron a la fuerza oposicionista de Javier Milei.
Mayra Mendoza señala un “desconexión” de Kicillof con la realidad
En una entrevista transmitida en vivo, la dirigente del Frente de Todos, Mayra Mendoza, acusó al gobernador Axel Kicillof de estar alejado de las preocupaciones de los porteños y de manejar una agenda que favorece intereses particulares. “No podemos seguir respaldando a quien no escucha a la gente de la provincia”, afirmó Mendoza, quien recordó que la gestión de Kicillof ha sido cuestionada por su manejo de la inflación y la seguridad.
Repercusiones dentro del peronismo
Las declaraciones de Mendoza se insertan en un contexto de fuerte debate interno tras la reciente elección provincial, donde la coalición opositora *Fuerza Patria* de Javier Milei logró captar una porción significativa del voto, obligando a los dirigentes peronistas a replantear su estrategia. Otros referentes del movimiento, como Cristina Kirchner, también expresaron su descontento con Kicillof, calificándolo de “responsable de la derrota” en varios distritos clave.
El peronismo en shock y la demanda de un cambio profundo
Según informes de medios como Infobae y La Nación, el peronismo está atravesando una fase de autoanálisis. Se discuten responsabilidades y se avanza la necesidad de una transformación estructural que permita recuperar la confianza del electorado. La presión interna se intensifica mientras los líderes buscan alianzas y propuestas que contrarresten el avance de la coalición liberal.
Fuerza Patria y el mapa político que miran los peronistas
El éxito de *Fuerza Patria* ha abierto un nuevo escenario político en la provincia de Buenos Aires. Analistas de Perfil señalan que el voto concentrado en torno a Milei demuestra una demanda de cambio que el peronismo no ha sabido canalizar adecuadamente. En respuesta, algunos integrantes del Frente de Todos plantean la necesidad de renovar la fórmula de gobierno y de presentar alternativas económicas más contundentes.
¿Qué sigue para Kicillof y Mendoza?
Mientras Axel Kicillof se prepara para defender su gestión ante la crítica de sus compañeros, Mayra Mendoza indica que continuará impulsando una agenda de justicia social y transparencia. El debate interno promete ser intenso en los próximos meses, con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2026.