Ir al contenido
Portada » Milei reúne a 17 gobernadores para impulsar su agenda de reformas

Milei reúne a 17 gobernadores para impulsar su agenda de reformas

El presidente Javier Milei recibió este jueves a 17 gobernadores en la Casa Rosada, buscando afianzar su respaldo provincial antes de presentar al Congreso el paquete de reformas económicas y estructurales que marcará su gestión.

Encuentro en la Casa Rosada

El 23 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei recibió en la Sala de los Pasos Militares de la Casa Rosada a un grupo de 17 gobernadores de distintas provincias argentinas, catalogados por la prensa como “gobernadores dialoguistas” por su disposición a conversar pese a sus diferentes posiciones políticas.

Objetivo del encuentro

El mandatario explicó que la reunión tiene como finalidad consolidar el apoyo provincial a las reformas que el gobierno enviará al Congreso en los próximos días. Entre los temas centrales se encuentran la reforma tributaria, la modernización del Estado y la apertura de mercados, elementos claves del programa económico que Milei ha venido impulsando desde su asunción.

Reacciones de los gobernadores

Los mandatarios presentes manifestaron su intención de colaborar constructivamente con la agenda nacional, subrayando la necesidad de una coordinación entre el Gobierno Federal y las provincias para garantizar la viabilidad de las reformas. Algunos señalaron la importancia de considerar particularidades regionales en la aplicación de las medidas.

Próximos pasos

Tras este primer acercamiento, se anunció la creación de un grupo de trabajo interjurisdiccional que reunirá a representantes del Ejecutivo y de cada provincia para analizar y ajustar los proyectos de ley antes de su tramitación en el Congreso. Milei reiteró que la presentación oficial de las reformas está prevista para la segunda mitad de noviembre de 2025.

Contexto político

Este encuentro se da en un momento de intenso debate nacional sobre la profundidad y el ritmo de los cambios estructurales propuestos por el gobierno. La participación de los gobernadores evidencia un movimiento de “diálogo y consenso” que busca reducir la fricción entre los distintos niveles de gobierno y favorecer la estabilidad institucional.