Este miércoles 29 de octubre de 2025 el tipo de cambio en Argentina mostró una notable caída: el dólar oficial de venta se ubicó en $1.490 y el dólar blue descendió a $1.450, reflejando la presión al alza que había generado un bono atado al tipo de cambio y la reciente recuperación del mercado cambiario.
Resumen de la cotización del día
Según los datos publicados por Clarín, Página 12, La Nación, Ámbito y Infobae, el 29 de octubre de 2025 el dólar oficial de venta en el Banco Nación se negoció a $1.490 por unidad y el dólar blue alcanzó los $1.450. El mayorista experimentó una reducción de $17 respecto al día anterior, indicando una tendencia a la baja en el mercado mayorista.
Causas de la caída
La Nación explica que la caída se produce luego de que el bono atado al tipo de cambio, emitido para estabilizar la moneda, redujo las presiones inflacionarias y devaluatorias. Este instrumento financiero ayudó a moderar la demanda de dólares, favoreciendo la depreciación moderada del peso.
Impacto en la economía
El descenso del dólar oficial y del blue beneficia a los importadores y a los consumidores que realizan compras internacionales, ya que el costo en pesos disminuye. Asimismo, brinda un respiro a los sectores productivos que dependen de insumos importados.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas advierten que la estabilidad dependerá de la capacidad del gobierno para mantener la confianza en los bonos vinculados al tipo de cambio y de la evolución de los flujos de capital. Un nuevo repunte de la inflación o una mayor salida de dólares podrían revertir la tendencia.
Para consultar la cotización en tiempo real, los lectores pueden visitar los enlaces de los medios citados o seguir los indicadores oficiales publicados por el Banco Central de la República Argentina.