Ir al contenido
Portada » Bancos argentinos reducen tasas de plazo fijo tras elecciones de octubre 2025

Bancos argentinos reducen tasas de plazo fijo tras elecciones de octubre 2025

Los principales bancos del país anunciaron este jueves 28 de octubre una caída de varios puntos en las tasas de los plazos fijos, tras la victoria oficialista a fines de mes. La medida afecta a depósitos de 1 millón y más, con rendimientos que ya se sitúan por debajo de los niveles históricos alcanzados en 2024.

Contexto post-electoral

El 28 de octubre de 2025 se registró una importante reconfiguración del panorama financiero en Argentina después de la victoria oficialista en las elecciones nacionales. Los bancos, respondiendo a la expectativa de un entorno macroeconómico más estable, anunciaron la reducción de las tasas de interés aplicables a los plazos fijos.

Revisión de tasas por los principales bancos

Según los informes de Ámbito, Infobae, La Nación, El Cronista y Diario Río Negro, los principales bancos (Banco Galicia, Banco Macro, Banco Santander Río, BBVA y Banco Nación) aplicaron una disminución de varios puntos porcentuales respecto a las tasas vigentes a finales de 2024. Todos ellos señalaron que los nuevos rendimientos se encuentran “por debajo de los máximos históricos” y que la medida busca alinearse con la política monetaria anunciada por el Banco Central.

Impacto para los depositantes

Para un depósito de $1.000.000 a 30 días, la diferencia en el rendimiento puede oscilar entre 0,5% y 2% anual menos que lo que se ofrecía en octubre de 2024. La reducción también se refleja en plazos más largos (60, 90 y 180 días), donde el descenso es similar en términos absolutos.

Ejemplos de rendimientos según montos

Los bancos publicaron simuladores que permiten comparar el rendimiento de depósitos de $1.000.000 y $5.000.000. En ambos casos, el resultado muestra que los intereses generados en la última semana de octubre 2025 son inferior a los obtenidos a finales del año anterior, aunque siguen superando la tasa de referencia del BCRA.

Perspectivas a corto plazo

Analistas del mercado financiero advierten que, si la estabilidad macroeconómica se consolida, es posible que las tasas continúen su tendencia a la baja en los próximos meses. Mientras tanto, los clientes que buscan maximizar sus rendimientos podrían considerar alternativas de inversión en activos de mayor riesgo o instrumentos de deuda corporativa.