Ir al contenido
Portada » Más de 90 palestinos muertos en bombardeos israelíes en Gaza

Más de 90 palestinos muertos en bombardeos israelíes en Gaza

Al menos 90 palestinos perdieron la vida en una serie de ataques aéreos israelíes sobre Gaza el 29 de octubre de 2025, según informa DW; otras fuentes elevan la cifra a más de 100 fallecidos, evidenciando una escalada mortal en el conflicto que arrasa con la población civil y genera nuevas tensiones internacionales.

Bombardeos que dejaron decenas de muertos

El 29 de octubre de 2025 el Ejército israelí realizó una nueva oleada de ataques aéreos sobre la Franja de Gaza. Según la agencia alemana DW, el saldo es de más de 90 palestinos muertos y cientos de heridos. La publicación argentina Página 12, citando fuentes locales, informó que la cifra supera los 100 fallecidos, subrayando la dificultad de obtener datos exactos en medio de la confusión.

Objetivo de los ataques

El Ministerio de Defensa israelí asegura que los bombardeos responden a la necesidad de neutralizar instalaciones de Hamas y otros grupos armados que, según Israel, planean ataques contra territorio israelí. Entre los objetivos señalados se encuentran almacenes de armas en el norte de Gaza y supuestas bases de lanzamiento de cohetes.

Reacciones y advertencias

En paralelo, la prensa local informa que Israel ha advertido a los líderes de Hamas que no gozarán de inmunidad ante cualquier acción que considere una amenaza directa a sus ciudadanos. La noticia fue publicada por Infobae y enfatiza la intención de Israel de ejercer presión política y militar sobre el liderazgo palestino.

Intentos de alto el fuego

El diario EL PAÍS describió la situación actual como una “guerra de quita y pon” en la que se han propuesto varios alto el fuego, pero ninguno ha logrado mantenerse. La falta de un cese al fuego efectivo mantiene la población civil de Gaza en una situación de vulnerabilidad constante.

Contexto del conflicto

El conflicto entre Israel y Hamas se ha prolongado desde la ofensiva militar iniciada en octubre de 2023. Cada escalada de violencia se traduce en un aumento dramático de víctimas civiles, destrucción de infraestructura y desplazamiento masivo. Organizaciones internacionales siguen llamando a la comunidad global a mediar para lograr un cese de hostilidades sostenible.