Ir al contenido
Portada » BCRA anuncia nuevo ciclo de compras de reservas frente a inversores internacionales

BCRA anuncia nuevo ciclo de compras de reservas frente a inversores internacionales

El Banco Central de la República Argentina informó que reactivará la compra de reservas cambiarias, una medida que busca estabilizar el tipo de cambio y reforzar la confianza de los inversores tras la reciente política de piso cambiario anunciada por el Gobierno.

Contexto y anuncio oficial

En una reunión con autoridades financieras en Washington, el vicepresidente del Banco Central, Juan Carlos Fernández, comunicó que el BCRA volverá a comprar divisas en el mercado internacional. El objetivo es sumar reservas netas y aportar estabilidad al tipo de cambio, una pieza clave para la política macroeconómica del país.

Condiciones y metas

El oficial subrayó que la reactivación de la compra de reservas estará vinculada al cumplimiento de metas fiscales y al avance de la reforma tributaria que el Gobierno está impulsando. “Los recursos estarán disponibles siempre que se consolide la disciplina fiscal y se mantenga la credibilidad de la política cambiaria”, explicó Fernández.

El piso cambiario como complemento

Paralelamente, el presidente de la Nación anunció la implementación de un piso al dólar, destinado a limitar la volatilidad del tipo de cambio. Esta medida, anunciada por la cartera de Finanzas, busca proteger a empresas y consumidores ante fuertes fluctuaciones.

Repercusiones en los mercados

Los analistas internacionales consideran que la señal del BCRA puede reducir el costo de financiación externa y mejorar la percepción de riesgo país. La expectativa es que, con mayores reservas y una política cambiaria más predecible, se favorezca la inversión directa y se estabilice el precio del dólar en los mercados locales.

Próximos pasos

El Banco Central ha indicado que los detalles operacionales de la nueva ronda de compras se definirán en las próximas semanas, en coordinación con el Ministerio de Economía y la autoridad cambiaria. Mientras tanto, se espera que la medida contribuya al objetivo de alcanzar un nivel de reservas netas superior al 30.000 millones de dólares para finales de 2026.