Ir al contenido
Portada » Una casa llena de dinamita: thriller nuclear que conquista Netflix y genera polémica en EE UU

Una casa llena de dinamita: thriller nuclear que conquista Netflix y genera polémica en EE UU

El drama de suspense ‘Una casa llena de dinamita’, estrenado en Netflix en 2025, revive la tensión de los thrillers de la Guerra Fría con una trama sobre un misil nuclear. La serie ha batido récords de visualizaciones, pero también ha despertado la inquietud del Pentágono, que la acusa de subestimar el poder americano.

Sinopsis y estilo

La película narra la historia de una familia que descubre que su vivienda está cargada con dinamita y, de paso, se convierte en el epicentro de una amenaza nuclear latente. Con referencias a clásicos de la Guerra Fría, el guion combina claustrofobia doméstica y la inminente catástrofe global.

Éxitos en la plataforma

Desde su lanzamiento en 2025, Una casa llena de dinamita ha liderado la lista de contenidos más vistos en Netflix en varios países de América Latina y Europa, acumulando más de 30 millones de reproducciones en sus primeras dos semanas. La crítica ha destacado su ritmo trepidante y la calidad de la producción.

Controversia con el Pentágono

Un informe interno del Departamento de Defensa, publicado por El País, señala que la película “subestima el poder de EE UU” y podría influir negativamente en la percepción pública sobre la capacidad nuclear estadounidense. El Pentágono no ha solicitado censura, pero sí ha alertado sobre la difusión de información inexacta.

Explicación del final

Según El Financiero, el disparo final del misil nuclear es una metáfora del conflicto interno de los protagonistas, quienes deben decidir entre destruir la casa o arriesgarse a una explosión masiva que acabaría con la población circundante.

Contexto histórico

El thriller se inserta en una tendencia de revivir la estética de los años 60‑80, cuando la amenaza nuclear era una constante en la cultura popular. Productores y guionistas afirman haber estudiado documentos desclasificados para recrear la atmósfera de desconfianza y espionaje.

Expectativas y futuro

Tras el éxito en streaming, se rumorea la posibilidad de una segunda temporada o una adaptación cinematográfica. La controversia con autoridades estadounidenses podría impulsar debates sobre la responsabilidad de los creadores frente a temas de seguridad nacional.