Ir al contenido
Portada » IFAB propone cambios radicales al VAR para acelerar los partidos y evitar tarjetas amarillas erróneas

IFAB propone cambios radicales al VAR para acelerar los partidos y evitar tarjetas amarillas erróneas

En una reunión clave de la IFAB, se debatieron propuestas que podrían transformar el uso del VAR antes del Mundial 2026. Entre los puntos más destacados están la intervención del VAR ante segundas amarillas injustas y nuevas normas para reducir interrupciones y expulsiones, con el objetivo de hacer el fútbol más rápido y justo.

Contexto y antecedentes

El Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) llegó al fútbol mundial en el Mundial de 2018, y desde entonces se ha utilizado en más de mil partidos internacionales. Aunque ha ayudado a corregir decisiones cruciales, críticos y aficionados señalan que, en ocasiones, alarga innecesariamente los encuentros.

Propuestas vigentes de la IFAB

1. Intervención del VAR ante una segunda tarjeta amarilla incorrecta

En la reunión anual de la International Football Association Board (IFAB) celebrada en marzo de 2025, los delegados acordaron estudiar la posibilidad de que el VAR pueda anular una segunda amarilla cuando quede claro que el árbitro se equivocó. La medida busca evitar expulsiones injustas y reducir la carga disciplinaria en partidos decisivos.

2. Reducción de interrupciones y agilización del juego

Se plantea limitar el número de revisiones por jugada y establecer tiempos máximos de revisión (no más de 90 segundos). Además, se sugiere que las decisiones de fuera de juego sean revisadas de manera automática mediante tecnología de tracking, disminuyendo la necesidad de intervención manual.

Objetivo de cara al Mundial 2026

Los cambios están pensados para el próximo Mundial en Canadá, México y Estados Unidos. La FIFA ha expresado su apoyo a una normativa que reduzca el número de expulsiones, con la idea de que los equipos mantengan sus mejores alineaciones durante todo el torneo.

Reacciones del mundo del fútbol

Entrenadores y jugadores han recibido con optimismo las propuestas, resaltando que una menor cantidad de tarjetas erróneas podría mejorar la competitividad. Por su parte, algunos árbitros señalan la necesidad de entrenamientos intensivos para adaptarse a los nuevos protocolos.

Próximos pasos

La IFAB tiene previsto publicar un documento definitivo a finales de 2025, que será implementado oficialmente a partir de enero de 2026, coincidiendo con los preparativos finales para el Mundial.