Ir al contenido
Portada » Lowrdez Fernández enfrenta restricción perimetral y rompe el silencio con polémicas declaraciones

Lowrdez Fernández enfrenta restricción perimetral y rompe el silencio con polémicas declaraciones

La cantante y activista Lowrdez Fernández fue notificada de una restricción perimetral que limita su movilidad. Ante la medida, la artista habló en varios medios, negando rumores de secuestro, criticando la violencia y revelando detalles de su situación personal, generando un intenso debate en la opinión pública.

Notificación oficial y reacción inmediata

En fecha reciente, las autoridades locales emitieron a Lowrdez Fernández una restricción perimetral que le impide desplazarse fuera de un radio determinado. La medida fue comunicada mediante una orden judicial que la artista recibió el mismo día de su publicación.

Declaraciones en medios

Tras recibir la notificación, Lowrdez apareció en un programa de Fabi Cantilo, donde explicó que la medida afecta su vida cotidiana y su trabajo artístico. En la entrevista, la cantante afirmó que la restricción fue impuesta sin una explicación clara y que está considerando opciones legales para impugnarla.

Negación de rumores de secuestro

En otra aparición televisiva, Lowrdez desmintió un rumor que circulaba en redes sociales indicando que habría sido secuestrada. La artista declaró: “Me quedé dormida dos días” y aseguró que se trata de una información falsa que busca desviar la atención de la verdadera problemática.

Crítica a la violencia y al “señor que pega”

Durante una charla en vivo con Fabiana Cantilo, Lowrdez abordó de manera frontal la violencia que vive la comunidad, diciendo: “Al señor que pega no lo queremos“. La frase se viralizó y generó un amplio debate sobre la situación de inseguridad en la zona.

Reacción en redes y prensa

Los medios nacionales, como La Nación y Infobae, cubrieron las declaraciones, destacando la combinación de denuncias personales y críticas sociales de la artista. Asimismo, el portal Ciudad Magazine publicó un post donde Lowrdez comentó que “un chisme es más importante que una pelea”, refiriéndose a la atención mediática que recibe su caso.

Próximos pasos

Lowrdez Fernández ha anunciado que buscará asesoría legal para recurrir la restricción y seguirá utilizando su plataforma para visibilizar los problemas de violencia y abuso que afectan a su comunidad.