Ir al contenido
Portada » ONU aprueba resolución que exige a EE.UU. levantar el bloqueo a Cuba

ONU aprueba resolución que exige a EE.UU. levantar el bloqueo a Cuba

En una histórica votación de la Asamblea General, la mayoría de los Estados miembro aprobaron una resolución que obliga a Estados Unidos a poner fin al embargo económico contra Cuba. Argentina, por primera vez, apoyó la posición de EE.UU., mientras que el presidente argentino Javier Milei defendió su voto alineado con la política de su aliado estadounidense.

Votación histórica en la ONU

El 28 de octubre de 2025 la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró una sesión clave en la que se debatió el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba. La resolución, presentada por varios países del Grupo de América Latina y el Caribe, fue aprobada con una mayoría clara, estableciendo que EE.UU. debe levantar el embargo y restablecer relaciones comerciales normales con la isla.

Posiciones de los países

La gran mayoría de los Estados miembros votaron a favor de la medida, entre ellos México, Brasil, Argentina, Chile y la mayoría de los países europeos. Argentina se destacó al ser el único país latinoamericano que votó en contra de la resolución y a favor del embargo, una postura que nunca antes había tomado en la historia de la ONU.

El voto de Argentina y el rol de Javier Milei

El presidente Javier Milei justificó la decisión argumentando su estrecha alianza con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la necesidad de alinearse con la política estadounidense. En declaraciones públicas Milei afirmó que “cualquier país que quiera mantener relaciones sólidas con Estados Unidos debe respetar sus decisiones estratégicas”.

Reacciones internacionales

Los gobiernos cubano y venezolano aplaudieron la resolución, calificándola de “un paso decisivo hacia la justicia internacional”. Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Nueva York acusó a la Asamblea de “interferir en asuntos internos” y reiteró que el embargo permanecerá vigente hasta que el gobierno cubano adopte reformas democráticas.

Impacto y próximos pasos

La resolución, aunque no vinculante, genera presión diplomática sobre EE.UU. para que revise su política de aislamiento económico. Analistas internacionales señalan que el voto de Argentina podría complicar sus relaciones dentro del bloque regional y afectar su imagen ante la comunidad internacional.